Todo el personal que ayer se le comunicó que ya no formarían parte del equipo de trabajo de este centro asistencial, este uno de julio ya no se presentó a laborar.
Para el Presidente de la Asociación Nacional de enfermeras y enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), resulta incomprensible cómo es que las autoridades de Salud indican que están preocupados por atender a la población si en lugar de hacer más contrataciones están despidiendo personal.
“Es lamentable la situación que se está viviendo en el hospital de La Paz. Son 64 trabajadores entre médicos, enfermeras profesionales y todo el personal que tiene sala Covid”.
“El día de ayer se les informó que a partir de este día no se presentarían a laborar porque su contrato laboral había terminado, estamos hablando que solo del personal de enfermería son 24 auxiliares de enfermería”, indicó el dirigente de la ANEEAH.
Dado que las autoridades de Salud han anunciado una ampliación de camas en los hospitales nacionales, Orellana se pregunta. “¿Quién va a atender a la población? Si en este momento hay una sola auxiliar de enfermería atendiendo 28 pacientes Covid”, por lo que no se puede imaginar qué están pensando las autoridades al despedir personal esencial.
“Yo creo que en este sentido habrá que ser más coherente y buscar los mecanismos a encontrar los recursos económicos para contratar al recurso humano necesario. Además que la atención hospitalaria no es únicamente Covid, porque hay que atender todo tipo de patologías y encima de eso hay que vacunar a millones de personas, cómo lo van a hacer si en lugar de contratar se ponen a despedir”, señaló el presidente de la ANEEAH.
“Entonces esta situación complica aún más esta situación hospitalaria que ya tenemos. Y yo creo que en este momento mas bien es de ver cómo vamos a contratar más recursos humanos y no corriéndolos de los establecimientos de salud”.
“Aparte de eso que se les prometió se les iba a dar un nombramiento, sin embargo hoy están haciendo todo lo contrario de lo que en el 2020 se les prometió”.
Por otra parte el personal de Salud está muy preocupado por las nuevas características que está mostrando las nuevas variantes del coronavirus. “Imagínese que antes uno se contagiaba con pacientes Covid en minutos, hoy con esta nueva cepa en 10 segundos usted ya está contagiado, por eso es importante el tema de la doble mascarilla. Y sobre todo que recibamos todos los hondureños las dos dosis de la vacuna para poder estar inmunizados y enfrentar a estas nuevas cepas son bastantes agresivas”.
“Ya vemos qué rápido se complican los pacientes, inclusive la tasa de mortalidad ha subido por ese tema”, dijo Orellana.
Deja tu comentario