EN NOCHEBUENA: Cero ingresos de quemados por pólvora se registraron en la capital

TEGUCIGALPA. En una noticia alentadora, el Centro Hondureño para el Niño Quemado (Cehniq) y la emergencia del Materno Infantil del Hospital Escuela (HE) informaron que no se registraron ingresos de menores quemados por pólvora o sustancias líquidas durante los festejos de Navidad, según indicaron las autoridades.

El doctor Darío Zúniga, de Cehniq, detalló que actualmente hay 17 pacientes ingresados con quemaduras, pero aclaró que todos se encuentran en estado de salud estable.

Aunque el panorama es positivo, Zúniga advirtió a los padres de familia sobre la necesidad de mantener la vigilancia durante las celebraciones de fin de año. “El poder de la pólvora es destructivo, y los artefactos, además de causar graves quemaduras y amputaciones de miembros, también pueden ocasionar la muerte”, señaló el especialista.

El galeno destacó los riesgos irreparables que conlleva el uso de pólvora en niños y dejó una reflexión contundente: “El cuerpo no tiene partes que le sobran y no crece un brazo donde falta uno”.

Las autoridades de salud hicieron un llamado a la población a continuar priorizando la seguridad de los menores, especialmente en la víspera de Año Nuevo, cuando el uso de pirotecnia suele intensificarse.