Trabajadores denuncian retrasos salariales y exigen respuesta del gobierno
Tegucigalpa, Honduras. – Empleados del Hospital Escuela, el principal centro asistencial del país, protestaron este martes en las instalaciones del hospital en la capital debido a la falta de pago de salarios a muchos trabajadores bajo contrato y acuerdo. Los manifestantes exigieron a las autoridades una pronta solución, denunciando que algunos no han recibido sus sueldos desde noviembre de 2024.
Durante la protesta, los empleados hicieron un llamado a la presidenta Xiomara Castro para que intervenga en la situación. “No tenemos nada, señora presidenta, póngase la mano en la consciencia. Mis respetos, pero cuando Juan Orlando no nos faltaba el pago. La gente de acuerdo y contrato era pagada cabal antes del 20 si caía un sábado”, expresó uno de los manifestantes. También señalaron que algunos trabajadores llevan meses sin recibir su salario y que se les ha informado que sus pagos serán trasladados a deuda pública, lo que aumenta la incertidumbre.
Otro de los empleados explicó que el problema se ha agravado desde que los pagos dependen de la Secretaría de Salud (Sesal). “Muchos estamos por plaza y por contrato, a algunos desde diciembre no nos pagan, nos deben enero y los que están en contrato ni siquiera tienen una fecha de cuándo firmarán. Antes, cuando estábamos bajo la dirección del Hospital Escuela, los pagos eran puntuales. Ahora se atrasan 15 días y cuando firmamos con Sesal se tardan hasta 60 días hábiles”, lamentó.
Los trabajadores resaltaron que la falta de pago les genera serios problemas económicos, pues tienen compromisos financieros y deudas que cumplir. Enfatizaron que su reclamo no es por un beneficio adicional, sino por el salario que ya han trabajado y que no han recibido.
Hasta el momento, las autoridades de la Secretaría de Salud no han emitido un pronunciamiento oficial sobre la situación ni han dado una fecha para el cumplimiento de los pagos atrasados. Mientras tanto, los empleados del Hospital Escuela advierten que podrían intensificar sus protestas en caso de no obtener una respuesta concreta.