Como cada fin de año, los empleados judiciales están por irse de vacaciones por un mes, pero resulta que la Secretaría de Finanzas (Sefin), no ha hecho efectivo la transferencia del dinero para este renglón administrativo.
TEGUCIGALPA. Ante este impasse financiero, el director de Comunicaciones del Poder Judicial, Melvin Duarte, confirmó que en efecto, desde el mes de junio y hasta esta fecha no han recibido las transferencias mensuales que corresponden para el desarrollo y ejecución de los proyectos de este Poder del Estado.
“Esto impacta mucho, por supuesto, y es muy preocupantemente en el desarrollo de muchos proyectos que tienen que ver con el desarrollo de infraestructura, por ejemplo, que no se pueden avanzar ya que se necesita contar con ese dinero para iniciar los procesos de licitación; igualmente todos los procesos y los proyectos que tienen que ver con la tecnificación y modernización de ese Poder del Estado».
«Toda la adquisición de tecnología que se tiene prevista para actuar y estar en condiciones con las nuevas exigencias de la sociedad y muchos otros proyectos que desde diferentes unidades a nivel nacional se han establecido en los planes estratégicos y en el plan operativo anual que prácticamente desde el mes de julio han quedado detenidos ante esta falta de transferencias”.
“Lo único que se recibió recientemente fue un poco más de 260 millones correspondiente a una parte del mes de junio, pero existe la deuda del resto del año”, confirmó.
Sin embargo, es gracias a que “ha habido una administración sana que se ejecuta en el Poder Judicial, se ha podido cumplir hasta esta fecha, el pago de los sueldos y salarios correspondientes, se ha adelantado, se ha podido cumplir con una serie de proyectos que no implican una alteración».
«Se han atendido otros mediante la cooperación internacional, en algunos programas específicos; no obstante, se adeuda desde las arcas centrales del Estado al Poder Judicial un poco más de 1.200 millones correspondientes desde julio hasta el mes de diciembre”, manifestó.