Tegucigalpa. El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Sitraunah), Marlon Banegas, denunció la grave situación que enfrentan los empleados de la institución, quienes llevan ocho meses sin recibir su salario.
En declaraciones a HRN, Banegas detalló que, a pesar de los esfuerzos realizados para solucionar el problema, aún no se ha logrado el pago de los salarios adeudados, afectando a 16 trabajadores.
Banegas destacó que el atraso salarial no se debe a un problema con las autoridades de la Universidad, sino a una paralización que ha afectado a los trabajadores debido a intereses particulares, respaldados por un sector del gobierno.
«Se están haciendo los esfuerzos para que por lo menos se haga efecto el pago de ellos, y que puedan ellos resolver sus problemas, ya que sabemos que son más de dieciséis personas las que laboran en el Sitraunah, y esto hay que mencionarlo que es única y exclusivamente por el interés particular de un minoritario grupo de personas que está siendo apoyado desde un sector del gobierno, y que no nos ha permitido tener la gobernabilidad que necesitamos para que los trabajadores tengamos los mejores beneficios» explicó.
En este sentido, el dirigente sindical subrayó que la falta de gobernabilidad dentro del sindicato es consecuencia de un pequeño grupo de personas que obstaculiza la correcta administración, impidiendo que los trabajadores obtengan los beneficios que les corresponden.
Además, Banegas recordó que, aunque se ha logrado un paso importante con la firma del contrato colectivo, que no se había firmado desde 2019, la situación sigue siendo preocupante. El dirigente señaló que este tipo de problemas son comunes en el país, donde, según él, existen organizaciones criminales que influyen en diversas instituciones del Estado, y la Universidad no es la excepción.
A lo largo de su intervención, Banegas también hizo un llamado al fiscal general y a la presidenta de la República para que investiguen a las personas responsables de perjudicar a los trabajadores, y destacó el hostigamiento que han sufrido algunos empleados por parte de mandos intermedios.
Según Banegas, estos abusos de autoridad han creado un ambiente de acoso laboral, y solicitó a aquellos afectados que se acerquen al sindicato para denunciar los hechos y garantizar que se tomen medidas legales.
El presidente del sindicato también manifestó que muchas veces el rector de la universidad, Odir Fernández, desconoce los problemas que ocurren en los diferentes departamentos, ya que las acciones en contra de los trabajadores suelen provenir de los jefes intermedios. Este fue un aspecto que Banegas destacó como uno de los mayores obstáculos para resolver la situación.
Finalmente, Banegas reiteró que la situación de los trabajadores es crítica y que se necesita una pronta solución para evitar más perjuicios a los empleados de la UNAH.