“El pueblo pone, el pueblo quita” López Obrador no participará en la consulta popular para enjuiciar a expresidentes

amlo


El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ratificó hoy que no tomará parte en la consulta popular que se realizará el 1 de agosto para que la ciudadanía decida si se enjuicia o no a sus antecesores en el cargo, iniciativa que él mismo promovió.

"Adelanto que yo, de manera pública, desde que tomé posesión, sostuve que no iba a participar y que, además, consideraba que teníamos que ver hacia adelante y poner un punto final, sólo con el compromiso de la no repetición, de no hacer lo mismo y de que hacia adelante, como ha venido sucediendo, no se permita, no se toleren ni la impunidad ni la corrupción", señaló el mandatario en conferencia de prensa.

Agregó que de todas maneras serán los ciudadanos, no el presidente, quienes pondrán en práctica la democracia participativa para decidir qué es lo mejor.

Si gana el "sí" con por lo menos 37 millones de votos, podrían iniciarse procesos que hasta ahora han estado vedados, ya que los exmandatarios mexicanos cuentan con una garantía de impunidad, de manera que ninguno ha tenido que sentarse en el banquillo de los acusados a pesar de múltiples denuncias de corrupción o de violaciones a los derechos humanos.

"En la democracia el pueblo manda, el pueblo pone, el pueblo quita, el pueblo decide. Por eso esta consulta. Nosotros en esta semana vamos a fijar nuestra postura, que va en el sentido de lo que acabo de exponer", dijo.

También recordó que su Gobierno fue el que presentó la solicitud para que se realizara esta consulta, que es inédita en el país, y que puede derivar en juicios contra los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Fuente: RT Noticias 

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *