Mediante carta pública, la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), solicitó al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, someter a votación y derogación los decretos que «fomentan» la impunidad.
Los congresistas del PSH, leyeron la carta firmada por la bancada y dirigida al titular del Hemiciclo, en la que le piden a Redondo, que sometan a discusión, votación y derogación específicamente de los decretos 57-2020 y 93-2021.
"Derogando horrendos instrumentos jurídicos que tienen por única finalidad una exitosa impunidad burlando con ellos las fundamentales aspiraciones de cambio del pueblo", justifica la bancada del PSH.
La carta dirigida a Luis Redondo
Estimado Sr. Presidente:
En esta ocasión la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH) se dirige a usted expresándole nuestras muestras de consideración y respeto, formulándole a la vez una formal petición, consistente en que en el uso de las atribuciones que la Constitución de la Republica y la ley orgánica del poder legislativo le confieren, para proceder a la brevedad, a someter a consideración y votación del pleno del Congreso Nacional, en tercer y último debate, sobre iniciativa de ley que se contrae a derogar los decretos legislativos números 057-2020 y 093-2021 respectivamente.
La bancada del PSH no encuentra una explicación razonable y sensata para que no haya sido sometida a discusión y votación para la derogación de tales decretos, puesto que el Congreso Nacional del pueblo, debe buscar reivindicarle la dignidad al soberano, derogando horrendos instrumentos jurídicos que tienen por única finalidad una exitosa impunidad, burlando con ello, las fundamentales aspiración de cambio del pueblo, que permitieron la conformación de este gobierno quien prometió en sus discurso de campaña una verdadera lucha contra la corrupción; resulta no cumplir con tales aspiraciones la no derogación de tales decretos que solo requieren de una simple mayoría, por lo que no es de recibo la excusa de que no se cuentan con los votos necesarios.
Deja tu comentario