El asesor en comunicaciones cuestionó las afirmaciones de la embajadora de Estados Unidos y solicitó que presente pruebas sobre sus señalamientos.
Tegucigalpa. El ministro asesor en materia de Estrategia y Comunicaciones, Milton Benítez, conocido como El Perro Amarillo, reaccionó este miércoles a las declaraciones de la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, quien calificó la corrupción en el país como “terrible”. A través de su cuenta en la red social X, Benítez lanzó fuertes críticas contra la diplomática y exigió que colabore con las autoridades hondureñas.
“¡Vaya! Banqueros corruptos: de ustedes habla esta politiquera bipolar. El Ministerio Público está obligado a citarla para que señale a esos ‘terribles corruptos’ que aún quedan del narco Estado”, escribió Benítez, generando reacciones en redes sociales.
🚨 «El Perro Amarillo critica a la embajadora Laura Dogu por sus comentarios sobre la corrupción en Honduras. ‘El MP debe actuar’. #Transparencia #Política» 🕊️💬 https://t.co/r9cAL97j7c
— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) December 11, 2024
Contexto de las declaraciones de Dogu
Durante la inauguración de una oficina consular en San Pedro Sula, Laura Dogu afirmó que la corrupción afecta gravemente a todos los hondureños y destacó la necesidad de implementar mecanismos como la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).
Aunque Estados Unidos no está directamente involucrado en las negociaciones entre Honduras y Naciones Unidas para establecer la CICIH, Dogu expresó su apoyo a la creación de este mecanismo para fortalecer la lucha anticorrupción.
Reacciones encontradas
La declaración de Benítez refleja la creciente polarización en torno a la cooperación internacional en materia de transparencia y justicia en Honduras. Mientras algunos sectores respaldan los esfuerzos por atraer a la CICIH, críticos como el ministro cuestionan las motivaciones y declaraciones de actores internacionales, pidiendo mayor responsabilidad en sus afirmaciones.
La solicitud de Benítez de que el Ministerio Público cite a la embajadora para identificar a los responsables de actos de corrupción también pone de manifiesto tensiones entre las instituciones hondureñas y las declaraciones diplomáticas. Pero, cabe aclarar, que eso sería imposible, ya que la embajadora por su investidura tiene inmunidad diplomática.