El penalti anulado a Julián Álvarez y la regla 14; la nueva controversia del VAR

El Penalti Anulado A Julian Alvarez Y La Regla 14 La Nueva Controversia Del Var

Madrid, 13 mar (EFE).- El VAR añadió una página más a su controversia con la anulación del penalti a Julián Álvarez cuando el Atlético de Madrid y el Real Madrid se jugaban el pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones y el tanto del argentino habría empatado a dos la tanda de lanzamientos, en la que el Real Madrid se impuso 2-4.

La eliminatoria ganó en incertidumbre entonces y llenó de incredulidad los atléticos cuando el árbitro polaco Szymon Marciniak cambió su decisión y anuló el gol después de haber dado por bueno el lanzamiento de Julián Álvarez.

El argentino, que se resbaló en el golpeo, había superado al meta belga Thibaut Courtois en el cuarto lanzamiento para colocar el 2-2. Pero el VAR advirtió al colegiado de que había tocado el balón con los dos pies en el golpeo, una infracción que contemplan las reglas de juego de la International Football Board (IFAB) en la norma 14 que regula los lanzamientos.

El epígrafe 1 de la misma indica que «el ejecutor del penalti tocará el balón con el pie hacia delante; se permite golpearlo con el tacón siempre que el balón se mueva hacia delante» y añade que el lanzador «no podrá jugar el balón por segunda vez hasta que lo haya tocado otro jugador».

El punto 2 de la regla indica que si se produce esta infracción se concederá un libre indirecto, o libre directo si se toca el balón con la mano. Pero anoche, como el lanzamiento de Julián Álvarez fue en la tanda de penaltis para resolver el partido, no se dio por válido el gol, decisión que no comparten los miembros del club rojiblanco al entender que no se aprecia en las imágenes el ‘doble toque’ del delantero argentino, como quedó palpable en la conferencia de prensa de Diego Pablo Simeone.

Con la eliminación del Atlético de Madrid consumada y una decisión arbitral clave como la de Marciniak la polémica sobre el VAR y la norma está servida y también recuperan protagonismo acciones similares, unas validadas y otras anuladas, aunque en algunas no se utilizaba todavía el VAR.