El gusano barrenador avanza y obliga al gobierno a extender la emergencia sanitaria

Barrenador

Redacción. El Consejo de ministros aprobó la ampliación de la emergencia sanitaria por seis meses más debido al aumento de casos del gusano barrenador, que ya supera los 900.000 en el ganado e incluso ha afectado a seres humanos, así lo confirmó Ángel Emilio Aguilar, director del Senasa

Con esta prórroga, el gobierno pretende continuar con las medidas de prevención y reforzar la inspección de animales en distintas regiones del país.

Aguilar señaló que la emergencia sanitaria, declarada en junio de 2023, permitió la instalación de puestos de control en varios departamentos.

Además, reiteró el llamado a los ganaderos para vigilar la salud de sus animales, ya que este parásito se alimenta de tejido vivo y puede causar infecciones mortales a aquellos animales de sangre caliente, como el ganado y mascotas.

Como parte de las estrategias de contención, en noviembre pasado se inauguró en Comayagua el primer centro de dispersión de moscas estériles, una técnica que busca frenar la reproducción del gusano barrenador al impedir que las hembras sean fecundadas.

Sin embargo, el aumento incontrolable de casos, sigue afectando al sector ganadero y poniendo en riesgo la salud de la población.