“El general anda perdido”: Eduardo Facussé hace fuerte critica al rol de las FF.AA. en primarias

El General Anda Perdido Eduardo Facusse Hace Fuerte Critica Al Rol De Las Ffaa En Primarias

El empresario cuestionó la accidentada organización electoral y el rol de las Fuerzas Armadas en el proceso

Tegucigalpa, Honduras. – El empresario Eduardo Facussé Salomón se sumó a las críticas por las irregularidades registradas en las elecciones primarias e internas del pasado domingo, cuestionando la deficiente organización del proceso y el cruce de acusaciones entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las Fuerzas Armadas (FF. AA.).

Facussé señaló que los problemas en la jornada electoral y los conflictos entre las instituciones responsables del proceso solo evidencian un «grave conflicto de interés» dentro del gobierno. En particular, mencionó a la ministra de Defensa y virtual candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (LIBRE), Rixi Moncada.

«La accidentada ejecución de las primarias y las acusaciones dentro y entre el CNE y las FF. AA. solo evidencian el grave conflicto de interés de la candidata oficialista al decidir permanecer al frente de las FFAA», expresó Facussé.

Asimismo, el empresario cuestionó la postura del jefe del Estado Mayor Conjunto, afirmando que «no solo hay que serlo, sino también parecerlo. El general anda perdido». Añadió que la institución militar quedó en una posición desfavorable al no señalar la incompatibilidad de Moncada en su doble rol como candidata y ministra de Defensa.

«El General y el EMC, por su cobardía en no señalar el claro conflicto de interés, se colocaron en una situación donde escogieron mejor poner en riesgo la credibilidad de su institución antes de pedirle la renuncia a alguien que debió interponerla antes del proceso eleccionario», agregó.

La reacción de Facussé se suma a las numerosas críticas de diversos sectores, que han lamentado las inconsistencias en el proceso electoral. Entre los principales cuestionamientos está el retraso en la entrega del material electoral, lo que obligó a extender la jornada de votación hasta la madrugada del lunes. Mientras tanto, en lugar de respuestas claras, persisten las recriminaciones entre el CNE y las Fuerzas Armadas, generando mayor incertidumbre sobre la transparencia del proceso.