Aumento de combustibles y electricidad como factores clave
El aumento en los precios de los combustibles y la electricidad ha sido el principal motor de esta inflación en el país. En particular, los costos del combustible han tenido un impacto directo en el transporte y la distribución de productos, lo que incrementa el costo de vida en general. Asimismo, el aumento en las tarifas eléctricas ha afectado a una gran parte de la población, que ya enfrenta dificultades económicas debido a otros aumentos en los precios de productos esenciales.
El precio de los alimentos crece de forma más moderada
A pesar del aumento en la inflación, el índice de precios de los alimentos ha mostrado un aumento más moderado en comparación con otros sectores. Según los datos, el precio de la canasta básica ha subido un 1.79%, lo cual representa un alivio para las familias que destinan gran parte de su presupuesto a la compra de alimentos. No obstante, este aumento sigue siendo un desafío, dado que los costos siguen siendo altos para muchas personas en el país.
Señales de crecimiento económico en el primer trimestre
Aunque la inflación ha mostrado un ascenso, la economía hondureña ha mostrado señales positivas de crecimiento. En enero de 2025, la actividad económica creció un 4.2%, impulsada principalmente por sectores como las telecomunicaciones y el comercio. Este crecimiento refleja una expansión en áreas clave de la economía nacional, lo que genera expectativas de una posible estabilización económica en el futuro cercano.
Un panorama mixto para Honduras en 2025
A pesar de los retos económicos que enfrenta el país debido a la inflación, también existen oportunidades para su desarrollo. Las autoridades y los expertos económicos están atentos a cómo se desenvuelven estos indicadores en el resto del año, ya que el 2025 se perfila como un año decisivo para la estabilidad económica y el bienestar de la población hondureña.
📊 BOLETÍN ECONÓMICO | MARZO 2025
🔹 La inflación interanual cerró en 4.75%, dentro del rango de tolerancia del BCH, pero con tendencia al alza debido al incremento en combustibles, alimentos y electricidad.
🔹 Valor de las Exportaciones en crecimiento 📈: En enero 2025… pic.twitter.com/yX0cSBNBNV
— COHEP (@COHEPHonduras) April 1, 2025