Tegucigalpa. Este día mediante un comunicado la familia del general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez informó sobre un cambio en su defensa legal.
A partir de ahora, los abogados encargados de su proceso legal, serán Dagoberto Aspra, Hermes Ramírez y Claudia Eraso, y solomanete ellos están facultados para brindar información del caso.
Según trasciende este cambio se habría dado presuntamente, tras las declaraciones realizadas por Fernando González, quien en un inicio se mostró como el apoderado legal del general.
En el programa Frente a Frente del martes, González aseguró que se había ofrecido el pago de 35 millones de lempiras como fianza para evitar que el general fuera llevado a prisión.
La familia desmintió esta información, aclarando que el único aval presentado hasta el momento ha sido una casa de habitación en Tegucigalpa, con un valor aproximado de 6 millones de lempiras.
El general Vásquez Velásquez, junto con otros dos exaltos mandos, Venancio Cervantes y Carlos Roberto Puerto fueron detenidos el domingo bajo la acusación de homicidio y lesiones graves en el caso de Isy Obed Murillo, quien perdió la vida durante una protesta en 2009.
Actualmente los tres exmilitares se encuentran recluidos en el Centro Penitenciario de Támara, mientras se lleva a cabo el proceso judicial en su contra.
La audiencia inicial, que originalmente estaba programada para el viernes 10 de enero a la 1 de la tarde, sufrió un cambio de horario.
Los juzgados de letra penal notificaron a las partes procesales que la audiencia para el desarrollo de la causa instruida contra el general Vásquez Velásquez y los exmilitares se reprogramó para las 8:30 de la mañana del mismo día viernes.
Este caso sigue siendo objeto de debate en la opinión pública, con algunas personas defendiendo al general Vásquez Velásquez y calificando su detención como una persecución política, mientras que otros lo ven como un acto de justicia tras tantos años de este asesinato.
Será el día vieres, que se conocerán mas detalles de este caso mediático que ha estremecido al país.