Tegucigalpa_ La cuenta regresiva para las elecciones primarias de 2025 ha comenzado, y este viernes, el país vive un día de intensa actividad política.
Con el plazo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) los movimientos de los principales Partidos Políticos del país hacen frente a la competencia interna, mediante la entrega de las planillas.
En el Partido Nacional, seis movimientos deben registrar sus planillas, y hasta ahora, solo el movimiento “Avanza por la Justicia y la Dignidad,” liderado por la ex primera dama Ana García de Hernández, ha sido el primero en hacerlo en la sede cachureca.
Por su parte, en el Partido Libertad y Refundación (Libre) son once los movimientos que deben presentar sus planillas, y el primero en cumplir con esta tarea fue el Movimiento Organizado en Resistencia (POR) seguido por el Movimiento de Justicia Social.
Le siguió el Movimiento M28, encabezado por la diputada Hortensia Zelaya, conocida como «la Pichu» e hija de la pareja presidencial, en la sede del Partido en la colonia Humuya, Tegucigalpa
En el Partido Liberal, cinco movimientos deberán presentar las respectivas planillas, y el precandidato Salvador Nasralla, con su movimiento “Vamos Honduras,” fue el primero en hacerlo, esto en la sede del Partido Rojo, Blanco, Rojo.
A la espera que los demás precandidatos cumplen con el protocolo estabecido.
Con las entregas en marcha, los tres partidos tienen hasta dentro de 10 días para presentar sus planillas oficialmente al Consejo Nacional Electoral, completando así una fase decisiva en el camino hacia las primarias de 2025.
La política en Honduras se prepara para un 2025 cargado de doscuros, publicidad, “posibles alianzas” y una contienda electoral que promete ser histórica.