EE. UU. cancelará el TPS para Honduras, advierte Bartolo Fuentes: ¿Seguirá el destino de Venezuela?

Ee Uu Cancelara El Tps Para Honduras Advierte Bartolo Fuentes Seguira El Destino De Venezuela

Tegucigalpa. El diputado Bartolo Fuentes aseguró que el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) no será renovado para los hondureños en Estados Unidos, argumentando que este beneficio migratorio ya fue eliminado para los venezolanos.

Fuentes, advirtió que miles de hondureños podrían quedar en una situación de vulnerabilidad si la administración estadounidense decide suspender definitivamente el beneficio.

Sin embargo, recientemente el vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres, informó que el gobierno hondureño ya ha iniciado conversaciones con la administración estadounidense con el objetivo de asegurar la renovación del TPS. Según Torres, el país cuenta con datos favorables para negociar la continuidad del programa.

Como se podrá recordar el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) extendió el TPS para los hondureños por 18 meses adicionales, a partir del 6 de enero de 2024 y culmina hasta el 5 de julio de 2025.

Es importante destacar que, durante la administración de Donald Trump, el gobierno revocó el TPS para más de 300 mil venezolanos, una decisión que dejó a esta población en riesgo de deportación.

La situación actual en Honduras se encuentra marcada por la incertidumbre, pues muchos de los beneficiarios del TPS enfrentan el temor constante de que este programa pueda ser cancelado en cualquier momento.

Mientras esperan con ansias una resolución clara, la incertidumbre sobre la posible cancelación del TPS afecta no solo a los beneficiarios directos, sino también a la economía de las naciones, creando un clima de tensión y nerviosismo.