Economista advierte que la inversión extranjera no resolverá los problemas de Honduras

Economista Advierte Que La Inversion Extranjera No Resolvera Los Problemas De Honduras

Tegucigalpa. El economista Martín Barahona afirmó este viernes que la inversión extranjera no es la solución definitiva a los problemas económicos de Honduras, ya que también es fundamental analizar el comportamiento de la inversión privada nacional y pública.

Barahona señaló que, aunque el gobierno destaca la inversión actual como un logro histórico, en realidad solo muestra una leve mejora respecto a administraciones pasadas, pero persisten serias fallas en la ejecución presupuestaria. Según el experto, no se revisan los ejercicios fiscales anteriores ni se utilizan las liquidaciones para corregir errores, lo que limita el impacto positivo de los recursos invertidos.

El economista enfatizó que para atraer inversión extranjera es crucial ofrecer seguridad jurídica, estabilidad política y un entorno adecuado en términos de infraestructura, telecomunicaciones, logística y transporte. Además, si bien los incentivos fiscales y exoneraciones pueden generar interés en algunos sectores, estos no son determinantes para garantizar la llegada de nuevas inversiones.

A pesar de que Honduras mantiene altos niveles de corrupción en todos los gobiernos, el país sigue recibiendo inversión extranjera en sectores como el comercio, el turismo y la maquila. No obstante, Barahona destacó que el nivel de inversión sigue siendo bajo en comparación con otras naciones, donde la corrupción, aunque presente, no alcanza los niveles extremos que afectan a Honduras.