¿Dónde hacen sus encuestas? Canciller ataca informe tras desplome de Honduras en corrupción

Donde Hacen Sus Encuestas Canciller Ataca Informe Tras Desplome De Honduras En Corrupcion

Tegucigalpa. El canciller Enrique Reina reaccionó con evidente molestia luego de que Transparencia Internacional, a través de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), revelara que Honduras retrocedió un punto en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC) 2024, cayendo al puesto 154 a nivel mundial con apenas 22 puntos, lo que, según este informe, representa la peor posición en la historia del país.

A través de su cuenta en X, Reina arremetió contra la ASJ, señalándola como una organización que colaboró con la «narcodictadura«, en referencia a los gobiernos de Juan Orlando Hernández (2014-2018 y 2018-2022). En su mensaje, el canciller criticó que, según la ASJ, la percepción de corrupción en Honduras era mejor en 2015, y cuestionó cómo es posible que se afirme esto cuando, según él, ese fue el año en que «se desencadenó la Marcha de las Antorchas, encabezada por Xiomara Castro».

 

Es importante recordar que la Marcha de las Antorchas surgió en 2015 como un movimiento ciudadano indignado por el escándalo de corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), lo que llevó a miles de personas a exigir la instalación de una Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH).

De acuerdo con expertos en la materia, estas marchas nunca tuvieron un liderazgo político definido. Fueron impulsadas principalmente por jóvenes y ciudadanos autoconvocados en redes sociales, sin la dirección de un partido o figura política en particular.

En cuanto al tema del l Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) este indicador es el más utilizado a nivel nacional para clasificar países según la corrupción en el sector público, basado en la percepción de expertos y empresarios. Este índice compuesto combina 13 encuestas y evaluaciones realizadas por 12 instituciones de prestigio internacional

Mientras el gobierno intenta desacreditar el informe de Transparencia Internacional con afirmaciones que, para algunos sectores, son cuestionables, la realidad es que Honduras sigue hundiéndose en los rankings de corrupción, lo que afecta su imagen a nivel internacional y la confianza de su propia población.