Dirigentes del CPH acuden a la Casa de la Justicia en busca de eso precisamente, JUSTICIA

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, una delegación de dirigentes del gremio periodístico acudió a la sede del Poder judicial, en donde expusieron la situación de persecución, violencia y criminalización que existe en contra de periodistas en Honduras.

En este sentido, Osman Reyes, en su calidad de presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), recalcó que hay hechos específicos que causan preocupación al gremio. “Las muertes de los periodistas, tenemos más del 93 % de impunidad en el caso de los asesinatos de periodistas y parece que a nadie le interesa”, indicó.

El dirigente gremial agregó que un segundo hecho por el que llegaron a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) es por el caso de Carlos Ávila, un periodista que, pese a presentar pruebas y de que estaba documentado en la denuncia que él puso en un medio de comunicación, fue acusado y condenado.

“Vemos dos tipos de justicia en Honduras, una que es complaciente y que es permisiva para muchos y vemos la dureza para la gente más humilde”, reclamó.

No obstante que nada traerá de nuevo a la vida a un periodista vilmente asesinado, Reyes indicó que nunca será inoportuna la acción respecto a investigar la muerte de periodistas, darles el castigo a los asesinos y resolver, además, el caso del periodista Ávila, así como el cierre de una radioemisora, apuntó.