Tegucigalpa. 19 de Septiembre de 2023.- En una decisión que alivia las preocupaciones del sector del transporte de carga, la dirigencia de este gremio suspendió la anunciada huelga programada para este martes, debido a la inconformidad generada por la falta de emisión del permiso de conducir, documento que ahora sustituye a la licencia. El acuerdo se logró tras negociaciones entre representantes de los transportistas y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
El director de la DNVT, Osmin Gómez, confirmó que ambas partes acordaron adquirir el material necesario para la emisión de permisos de conducir en un plazo de 30 días. Gómez expresó su compromiso de dar prioridad a los transportistas de carga una vez que se cuente con el material necesario, asegurando que esto evitará cualquier inconveniente al cruzar las fronteras.
Por su parte, el representante de la Asociación de Transporte de Carga Pesada, Pablo Lagos, señaló que están dispuestos a colaborar estrechamente con la DNVT. La asociación se comprometió a proporcionar la documentación y el censo de aproximadamente 250 transportistas de carga pesada, quienes serán capacitados y certificados una vez que el material necesario esté disponible. Lagos reiteró que tan pronto como se cuente con el material, se procederá de manera prioritaria a la emisión de los documentos para los transportistas de carga pesada.
La principal preocupación que motivó la amenaza de huelga por parte de este sector fue la problemática de no contar con el permiso de conducir en formato físico al cruzar las fronteras, ya que la versión digital solo es válida en el territorio nacional. Sin embargo, tras el acuerdo alcanzado, se acordó otorgar un compás de espera de 30 días para que la DNVT adquiera el material necesario y proceda a emitir los permisos de conducir en físico.
Deja tu comentario