Director del INFOP resulta con fracturas en la mano en tercer día de tomas

Director Del Infop Resulta Con Fracturas En La Mano En Tercer Dia De Tomas

Sindicato y autoridades protagonizan enfrentamiento en medio del conflicto laboral.

Tegucigalpa, Honduras. El director del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), Carlos Suazo, sufrió fracturas en algunos dedos de su mano tras un altercado con manifestantes que mantienen tomadas las instalaciones de la institución por tercer día consecutivo.

El incidente ocurrió cuando Suazo intentó ingresar a las instalaciones y solicitó la apertura de los portones, lo que derivó en un forcejeo con miembros del Sindicato de Trabajadores del INFOP. Según testigos, en medio de empujones e insultos, una cadena que bloqueaba el acceso fue jalada por los protestantes, provocando las lesiones en la mano del director.

Las protestas, que se han extendido por todo el país, exigen la contratación de al menos 500 empleados y denuncian presuntas irregularidades dentro de la institución. Sin embargo, Suazo criticó duramente al sindicato, acusándolo de proteger a trabajadores que no cumplen con sus funciones. “El sindicato se dedica a cubrir a corruptos que no trabajan”, declaró.

Por su parte, los dirigentes sindicales han insistido en que la protesta es legítima y que el conflicto se debe al incumplimiento de acuerdos pactados con la administración. “Llevamos más de un año y medio de diálogo sin resultados, por lo que nos vimos obligados a tomar estas medidas”, han manifestado en reiteradas ocasiones.

Mientras tanto, las actividades académicas y administrativas del INFOP permanecen suspendidas en todas sus sedes a nivel nacional. A pesar del enfrentamiento de este martes, no se han reportado acercamientos formales entre ambas partes para una negociación que permita desbloquear la crisis.

El sindicato ha advertido que las tomas continuarán hasta recibir una respuesta favorable a sus demandas, mientras que las autoridades del INFOP han solicitado la intervención de las instancias correspondientes para restablecer el funcionamiento de la institución.