Director del INE advierte que un solo país no podrá hacer frente a avalancha de deportaciones

Deport Ada

TEGUCIGALPA.  Eugenio, Sosa, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), reconoció que el problema migratorio es un tema que ha venido a preocupar al gobierno de Honduras.

“En primer lugar estamos teniendo una mentalidad y una mirada bastante corta en América Latina, donde el tema migratorio se quiere ver solamente desde adentro, como el avestruz, en lo que está pasando en cada uno de los países”, expresó.

Agregó que la migración es un tema transnacional. “Es un problema que lo viven gran cantidad de países llamados en situaciones de subdesarrollo, porque tiene que ver con el gran problema mundial de la desigualdad y de la distribución injusta de la riqueza, donde históricamente hubo un grupo de países que se hizo rico a costa de los otros países como son los nuestros”.

Así que, ante la crisis migratoria que muchos países están atravesando actualmente, el también sociólogo, no dudó en considerar. “Por mucho que haga un país en particular, por sí solo no podrá enfrentar todo ese gran problema migratorio, sobre todo, los países que están más involucrados”.

“La reunión de la CELAC era importante, no necesariamente por cómo se dio la relación Colombia con Estados Unidos, Petro-Trump, sino porque es un problema regional, geopolítico y la región necesita aunar esfuerzos para dar directamente en propuesta concreta” dijo Sosa.

“Trump representa uno de los mayores retrocesos de la civilización occidental y una amenaza mundial, aquí hay que ver cómo reacciona Europa más adelante, cuando empiecen a llegar olas migratorias más fuertes de las que ya llegan”.

Consideró que esto es apenas el inicio, por lo tanto, se desconocen las enormes consecuencias que esto acarreará y qué va a significar para países como Honduras, que, quiérase o no, hoy son afectados por la política exterior de Trump, finalizó.