Tegucigalpa. Diputados del Partido Liberal de Honduras, advierten sobre la inminente pérdida de empleos en el país durante la Semana Santa.
Según los diputados Emilio Alberto Cruz y Eliseo Castro, virtual candidato a alcalde de la capital, la falta de oportunidades laborales para los jóvenes es una problemática que se agrava cada año debido a la ausencia de reformas en el Código de Trabajo.
«Las cifras en Honduras arrojan que el 85 % de la juventud está desempleada y 2.3 millones de hondureños tienen problemas de empleo, ya sea porque no lo tienen, porque trabajan en la informalidad o están subempleados», señaló el diputado Emilio Cruz.
Ambos congresistas recalcaron que una posible solución a esta crisis es la Ley de Empleo Parcial, una iniciativa del diputado liberal Mauricio Villeda que busca modificar el artículo 328 del Código de Trabajo para permitir la formalización del empleo temporal en temporadas de alta demanda laboral, como la Semana Santa. Sin embargo, esta propuesta sigue sin ser discutida en el Congreso Nacional.
«El Código de Trabajo es de 1959 y en ese entonces el mercado laboral era completamente diferente. Ahora, en 2025, el auge de la era digital, la robótica, la informática y la inteligencia artificial han cambiado las reglas del juego, pero nuestros jóvenes siguen sin acceso al empleo formal», enfatizó Cruz.
Los diputados liberales denunciaron la falta de sesiones legislativas, lo que ha provocado un estancamiento de más de 1,000 proyectos de ley en el Congreso.
«No solo es la Ley de Empleo Parcial, hay una mora legislativa enorme que afecta a miles de hondureños que esperan respuestas», concluyó el congresista.