Eso a raíz del turbulento oleaje que el tema del agregado presupuestario para el Consejo Nacional Electoral (CNE), le ha puesto en confrontación con el Congreso Nacional.
El parlamentario liberal por el departamento de Copán, Juan Carlos Elvir, consideró necesario establecer un plan más finiquitado de ejecución de cómo invertir los recursos y si el mismo es razonable, bajo el entendido que cualquier decisión debería encaminarse hacia la funcionalidad y garantía de éxito que el organismo electoral debe tener para el proceso eleccionario general.
«Nosotros hemos mantenido un equilibrio para ver cómo lograr satisfacer las exigencias que el CNE pueda tener, en el entendido que los recursos no pueden ser tan abundantes por la crisis que está pasando el país, pero también pidiéndole al gobierno que haga su sacrificio y demuestre su voluntad, y no estar condicionando la entrega de dinero», manifestó Elvir.
Agregó que al CNE se le pidió que actúe con madurez por la existencia de aspectos que se están traduciéndose a nivel personal y que deberían de corresponder a una función institucional en el manejo de la información.
«Pero pareciera que están alimentando algún nivel de confrontación que no construye nada bueno para el clima ya deteriorado con respecto al proceso electoral».
Cabe mencionar que el Partido Nacional dice que el dictamen ya está listo con los 800 millones de lempiras, pero que en Libre hubo oposición. No obstante, el coordinador nacional de Libre, Manuel Zelaya, impulsó este miércoles a los concejales del CNE, que con lo que tienen, un poco más de 800 millones de lempiras, que con eso realicen las elecciones generales, por lo tanto que llamen a elecciones generales sin ningún retraso, porque el pueblo está lista para ir a las urnas.
Deja tu comentario