Maribel Espinoza, advierte que se avecinan enormes desafíos para el país en la ruta hacia las elecciones generales y que solo una reflexión profunda permitirá proteger la democracia.
Tegucigalpa. En un mensaje contundente a través de su cuenta oficial en la red social X, la diputada Maribel Espinoza hizo un llamado urgente a la ciudadanía, los partidos políticos y a todos los sectores democráticos del país, para reflexionar sobre la ruta que ha comenzado hacia las próximas elecciones generales.
“Hoy comienza la ruta a seguir para llegar hasta las elecciones generales”, escribió Espinoza, subrayando que la democracia hondureña enfrenta peligros enormes que deben ser atendidos con seriedad y responsabilidad.
La legisladora señaló tres principales amenazas que, a su juicio, ponen en riesgo el proceso democrático del país.
En primer lugar, criticó al actual partido de gobierno, acusándolo de “conspirar abierta y permanentemente en contra del proceso electoral, al descalificarlo, a pesar de que son parte del mismo”.
Esta postura, según Espinoza, mina la confianza ciudadana en las instituciones electorales.
En segundo lugar, se dirigió a ciertos líderes de la oposición que, según sus palabras, “creen que con sus números y estrategias ordinarias del pasado, les servirán para situaciones y procesos inéditos y extraordinarios como el que hoy vivimos”. Para Espinoza, la coyuntura actual requiere nuevas formas de actuar y un pensamiento político renovado.
Asimismo, dirigió un mensaje a los verdaderos demócratas, exhortándolos a dejar de lado el egoísmo y la ambición de poder.
“El egoísmo y ansia de poder siempre nubla el pensamiento y así arriesgarán al país. Hoy, su deber es pensar en Honduras”, expresó.
También tuvo palabras para quienes representan posiciones más radicales dentro del espectro ideológico, particularmente a los populistas de izquierda: “En las democracias los derechos humanos deben respetarse y la tolerancia ideológica es un deber. Solo mediante el libre sufragio es que los pueblos deciden su destino”.
Contrastó esto con quienes, según ella, promueven la dictadura usando la confrontación y la represión como armas políticas.
Finalmente, Espinoza cerró su pronunciamiento con una invitación general a la reflexión nacional: “Es momento para que todos reflexionen y se comience a pensar y actuar en el fortalecimiento de la democracia como la mejor forma de gobierno que nos permite la convivencia pacífica”.