Diputada Crivelli a Castro: “Es lamentable que el gobierno quiera eliminar relaciones con EE. UU.”

Redacción. «Es lamentable que iniciemos el año con la noticia de que el gobierno quiere eliminar relaciones con Estados Unidos». Con esta tajante declaración, la diputada del Partido Liberal, Kathia Crivelli, criticó las recientes palabras de la presidenta Xiomara Castro, quien lanzó una amenaza directa a la nueva administración estadounidense.

En una cadena de radio y televisión, Castro advirtió: «De enfrentarnos a una actitud hostil de expulsión masiva de nuestros hermanos, tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con Estados Unidos, especialmente en el campo militar. Las bases militares en nuestro territorio, que no han pagado un centavo por década, perderían toda la razón de existir en Honduras».

La diputada indicó que dichas palabras no solo generan incertidumbre entre los hondureños, sino que también pueden afectar las relaciones bilaterales con uno de los principales socios estratégicos del país.

“Los hondureños queremos escuchar cómo van a generar empleos y crear desarrollo para que no sigan huyendo en busca de oportunidades hacia el país que hoy ustedes rechazan”, reprochó.

Crivelli también recordó que las remesas enviadas por hondureños en el extranjero son cruciales para la economía nacional.

 “Se les olvida que desde este país procede el primer ingreso del Producto Interno Bruto (PIB) a través de las remesas”, enfatizó la diputada.

Las palabras de la presidenta Castro han generado un intenso debate sobre el rumbo de las relaciones internacionales de Honduras con Estados Unidos, particularmente ante la nueva administración de Donald Trump.

Mientras el gobierno asume posturas altamente cuestionables, la diputada Kathia Crivelli advierte sobre las posibles consecuencias de alejarse de un socio estratégico como Estados Unidos. «En un momento económico tan crítico para el país, marcado por la falta de empleo y el aumento de la migración, decisiones como esta pueden agravar aún más la situación», señaló Crivelli.