REDACCIÓN. Finalizó el primer día de audiencia para «Cachiro», Devis Leonel Maradiaga, en torno al juicio en la Corte Sur de Nueva York en contra del exdiputado hondureño, Midence Oquelí, en donde la defensa no logró concluir todo su contra interrogatorio sin mayores novedades más que el llamado de atención que recibió la defensa por su insistencia en preguntas reiterativas. Así como la reiteración de la lluvia de sobornos para politicos de diversos partidos.
Esta primera jornada jurídica ha sido cubierta por la analista judicial, Carolina Meléndez, quien en reporte brindado a la radioemisora capitalina, HRN relató que la estrategia de la defensa, prácticamente, era hacer ver que el señor Devis Leonel Rivera Maradiaga, en su declaración había confundido a su cliente con un hermano de éste.
“Llamado Ovando Martínez y pues, quiso como orillar a que él dijera que se había confundido en cuanto al asesinato y a los disparos de algunas de las víctimas en las que participaron, según Devis Leonel Rivera Maradiaga, el diputado Midence Oquelí y algunos de sus hermanos incluyendo este hermano llamado Ovando Martínez”, relató la analista.
A su parecer, la defensa se enfocó en el hecho “de hacer ver que el señor Midence Oquelí no es un hombre violento, sino que, al contrario, la organización criminal de los Cachiros utilizó sicarios de la Mara MS-13, que ellos sí son violentos, para poder apoyarles en todas estas operaciones y en estos crímenes”.
Otra novedad es que a juzgar por lo declarado en la sala judicial, la lluvia de sobornos habría llegado, sin discriminación, para políticos de diversos partidos, relató Meléndez.
“También dijo que en el contrainterrogatorio, la abogada le consultó en algún momento que se había sobornado políticos. Él dijo que sí, que sobornaba a todo político independientemente del partido al que pertenecía, siempre y cuando les apoyaran en sus actividades de narcotráfico, entonces, prácticamente él reconfirmó lo que dijo en horas de la mañana”.
“Que como vuelvo y confirmo, cuando el fiscal David Robles consultó que si había sobornado políticos, él dijo que sí, cuando le consultó de qué partidos, entonces él mencionó los tres partidos, como reitero, el Partido Liberal, el Partido Nacional y el Partido Libre”, recalcó.
“En algún momento pues la abogada intentó hacer que Devis Lionel se confundiera y lo orillaba y le hacía preguntas, digamos, para que él se confundiera, pero el juez llamó la atención a la abogada, para que formulara muy bien sus consultas y que además de eso no fuera repetitiva; y la juez le dijo que si cuántas veces tenía que hacer la consulta.
‘Porque él ya te contestó, él ya te dijo que sí, qué entonces’; prácticamente esos fueron como los momentos más tensos y el hecho de que ella había proyectado que en una hora iba a finalizar el contrainterrogatorio y pues el juez ya había planificado suspender la audiencia a las tres de la tarde y como ya sabemos pues no concluyó”, terminó por relatar Meléndez.,
Se presume que en la audiencia se mostró un video de enero del año 2014 donde participaron diferentes políticos hondureños donde estaba presente el narcotraficante Devis Leonel Rivera. Este último se refiere a Midence Oquelí como “El Primo” en cada intervención que hizo en la sala.
Según el “Cachiro” el exdiputado Midence Oquelí, presuntamente, conspiró para el asesinato del periodista Nahúm Palacios, sumado a otras cinco personas más. Aunado a eso, se evidenció las relaciones del narcotráfico con la política de Honduras.