Ministro de Seguridad revela que hay alrededor de 27 órdenes de extradición, pero descarta que entre ellas, hayan de diputados o exdiputados
TEGUCIGALPA.- El ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, espera que este lunes el Congreso Nacional apruebe el Estado de excepción, para colonias que tienen presencia de maras y pandillas.
Lo anterior con el fin de controlar la extorsión, dijo anoche el funcionario policial en el programa 30/30.
"Esperamos que ya para mañana (hoy lunes), el soberano Congreso Nacional, tome las medidas correspondientes, se discuta y esperamos que en la tarde o en la noche se puedas entrar con esta modalidad" adelantó.
Lo anterior, indicó que es para controlar el delito de extorsión de maras, pandillas independientes y estructuras criminales.
El Estado de excepción, indicó que será en ciertas horas, pero para no alertar a los delincuentes prefirió omitir esas horas y los lugares donde será.
Sabillón enfatizó que éste no será total, pues por el momento solo será en las zonas donde hay maras y pandillas.
Los que sí afirmó, es que quienes podrán circular libremente son periodistas, personal de Salud, obviamente se seguidad, y otros que regresen o vayan para sus trabajos, siempre y cuando lo demuestren.
"Un trabajador demuestra que va o viene a trabajar, ahí aanda su con su identificación personal, porque sabe que no es el grupo criminal la persona que está trabajando normalmente en los barrios y colonias", detalló.
Este día a las 6:00 de la mañana, la Policía Nacional, inició la primera fase del "Despliegues Estratégicos del Plan Integral" del tratamiento a la extorsión y delitos conexos en Tegucigalpa, presidido por el ministro Sabillón.
Extraditados no son políticos connotados
Por otra parte, Sabillón que hay entre 25 y 27 órdenes de captura con fines de extradición pendientes de ejecutar a nivel nacional.
Aseguró que, entre las detenciones pendientes de realizar hay políticos pertenecientes a "organizaciones políticas menores". Además, el funcionario policial afirmó, queno hay políticos connotados.
"Creo que si hay políticos pero de baja, de esos que votan y son de organizaciones políticas menores. No hay ninguna persona connotada", aseguró.
Deja tu comentario