Es doña Doris Gutiérrez quien hace esta recomendación, ante los más recientes, inconsultos e injustificados incrementos que han experimentado los precios de vitales productos alimenticios en Honduras.
“Bueno, nosotros señalábamos que no se justifica un incremento grosero a algunos productos de la canasta básica. Tampoco, los alimentos no pueden someterse a un proceso de libre oferta, libre demanda, porque los alimentos tienen que ver con la vida y con la alimentación de las personas”.
“Nosotros propusimos cuando fuimos diputados que en casos excepcionales se estableciera un control de precios en los productos de la canasta básica ¡y no lo aprobaron! ¿por qué no lo aprobaron?, porque la mayoría son comerciantes, porque algunos de ellos van a comprarle a los productores a precios de gallo muerto”.
“Y también tenemos que decir, algunos empresarios que son acaparadores de los productos de la canasta básica y cuando miran que hay un encierro entonces vienen y los sacan y los venden a tres, cuatro y cinco veces más caro de lo que ellos compran”.
La designada no tiene ninguna duda que es desde el Congreso Nacional en donde se debe proteger al pueblo.
“No hay una legislación que prohíba y que ponga sanciones fuertes a los que trafican, porque este es un tráfico, a los que trafican con los alimentos de la gente deben ser castigados con todo el peso de la ley. Y eso tiene que existir en la Ley de Protección al Consumidor y en el Código Penal también”, remarcó la funcionaria.
Además de ello, doña Doris recomendó concienciar a los productores y consumidores en relación a cómo se deben vender, a cómo se deben comprar los productos de la canasta básica.
“También tenemos que establecer los mecanismos para que haya control de precios serio, no así a lo loco. Entonces definitivamente, para mí es importantísimo modificar la legislación, no podemos colocar los alimentos como una mercancía, como si fueran un televisor, unos zapatos, porque esto va en detrimento de la seguridad y la soberanía alimenticia”, reafirmó la designada presidencial.
Deja tu comentario