¡Desde el anonimato! Romeo Vásquez pone en jaque a la justicia al presentar «pruebas» y cuestionar testimonio clave

Desde El Anonimato Romeo Vasquez Pone En Jaque A La Justicia Al Presentar Pruebas Y Cuestionar Testimonio Clave

Redacción. Desde SU clandestinidad el general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, ha utilizado su cuenta de Instagram para compartir documentos que según él, demostrarían su inocencia frente a las acusaciones en su contra por los hechos ocurridos durante una manifestación en 2009 en las afueras del aeropuerto Toncontín, donde el joven Isy Obed Murillo perdió la vida.

En su más reciente publicación, Vásquez Velásquez expresó que su inocencia es «indiscutible» y que, a pesar de ello, el régimen narco comunista busca perpetuar un plan maquiavélico para incriminarlo y asesinarlo. Catalogó las acciones en su contra como una persecución política y destacó la necesidad de que «toda Honduras y la comunidad internacional sepan la verdad.»

Para respaldar sus afirmaciones, el general compartió un oficio de la Secretaría de Estado en el Despacho de Defensa Nacional, fechado el 17 de julio de 2009 (oficio número 196-2009). En este documento, se detalla que durante la operación vinculada a los hechos ocurridos el 5 de julio de 2009, en las inmediaciones de la base aérea Coronel Hernán Acosta Mejía y el aeropuerto Toncontín, se utilizaron tres tipos de munición: fogueo, balas de goma y munición viva. Esta última, según el oficio, solo fue utilizada en un periodo específico y a blancos específicos, tanto en el aire como en el suelo, y disparada únicamente por los oficiales encargados.

Además, el documento destaca que el mando de la operación seguía la cadena de mando, que incluía al jefe del Estado Mayor Conjunto, los comandantes de la Fuerza Aérea y Fuerza Ejército, y el comandante del Comando de Operaciones Especiales. Ninguno de estos oficiales se encontraba en el sector, ya que estaban ocupados en la planificación de las operaciones futuras en sus respectivos comandos.

Whatsapp image 2025 03 28 at 12 13 11 pm

Whatsapp image 2025 03 28 at 10 52 26 am Whatsapp image 2025 03 28 at 10 52 26 am 1

Esta publicación, el general, busca demostrar que no fue responsable de dar supuestamente la orden de disparar durante la protesta, en el contexto del golpe de Estado de 2009.

En una publicación posterior, el general, cuestionó el testimonio de Alex Roberto Zavala González, quien fue herido durante los hechos. Vásquez Velásquez compartió un dictamen médico-legal de 2009 en el que Zavala declaró que fue herido por un disparo realizado por policías.

Sin embargo, según Vásquez Velásquez en la audiencia inicial celebrada en 2025, Zavala cambió su versión, afirmando que había sido un militar quien lo había disparado. Ante esta situación se cuestionó: «¿Cuánto le habrá pagado el régimen por mentir?», sugiriendo que el testigo aparentemente pudo haber alterado su declaración bajo algún beneficio económico.

Whatsapp image 2025 03 28 at 12 12 52 pm

Whatsapp image 2025 03 28 at 10 52 49 am

Cabe destacar que el exgeneral esta siendo acusado de la muerte de Isy Obed Murillo, e intento de homicidio contra Alex Zavala; en este polémico caso hay tambié dos exgenerales involucrados, Venancio Cervantes y Carlos Puerto quienes guardan prisión luego de presentarse voluntariamente, después de que fueron revocadas las medidas que les permitían casa por cárcel, sin embargo en esta situación Vásquez Velásquez no se presentó a la audiencia y en este omento se encuentra fuera del radar, su paradero es incierto; lo que aumenta la especulación sobre su situación.