Desde EE.UU. a Venezuela: Honduras es el puente que conecta a deportados venezolanos con su país de origen

Desde Eeuu A Venezuela Honduras Es El Puente Que Conecta A Deportados Venezolanos Con Su Pais De Origen

Tegucigalpa. El Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional y la Secretaría de Defensa, informó a través de un comunicado sobre el proceso de cooperación humanitaria, facilitando el traslado de migrantes venezolanos desde los Estados Unidos hacia su país de origen, Venezuela. Este traslado se realiza bajo la supervisión y colaboración de las autoridades hondureñas, con el apoyo de Estados Unidos y la República de Venezuela.

Como parte de ese proceso, este día se realizó el trasbordo de 174 migrantes venezolanos en la base militar conjunta entre Estados Unidos y Honduras, ubicada en Soto Cano, Palmerola, Comayagua. El proceso consistió en el traslado de los migrantes de un avión de bandera estadounidense a un avión de bandera venezolana, con el fin de llevarlos de regreso a Venezuela.

El trasbordo humanitario, que comenzó a las 12:00 horas locales, se llevó a cabo de manera ordenada y segura, tomando alrededor de dos horas. Una vez completado el proceso, el avión con bandera venezolana partió con destino a la República de Venezuela.

Al respecto, la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, subrayó el compromiso de su país con la seguridad y el bienestar de la región, destacando las políticas implementadas por el presidente Donald Trump. «El presidente Trump trabaja para hacer que EE.UU. y la región sean más seguros, más protegidos y más prósperos. «Apreciamos los esfuerzos de la presidenta Xiomara Castro, Cancillería y Sedena para recibir los vuelos», señaló la embajadora estadounidense.

El traslado de migrantes, que se realiza bajo una estricta coordinación entre Honduras y Estados Unidos, también involucra la participación activa de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) de Honduras. Según información proporcionada por la Cancillería de Honduras, este proceso de trasbordo humanitario tiene lugar como parte de las acciones que el gobierno hondureño ha implementado por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro.

El canciller de Honduras, Enrique Reina, también se pronunció al respecto a través de su cuenta de X, destacando la cooperación entre las autoridades de Honduras, Estados Unidos y Venezuela en la realización de estas acciones humanitarias. El canciller afirmó: “En un trabajo conjunto, por instrucciones de la Presidenta @XiomaraCastroZ en cooperación con los EE.UU. y la República Bolivariana de Venezuela, se realizan Acciones Humanitarias Solidarias para el traslado de 174 migrantes venezolanos”.