CNE Recibe Solicitud del Movimiento POR para Ratificar Candidatura de Frank Antúnez y Descartar Sustitución de Rodolfo Pastor en la Alcaldía de San Pedro Sula
TEGUCIGALPA. En medio de las tensiones internas que atraviesa el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), el Movimiento Pueblo Organizado en Resistencia (POR) ha solicitado formalmente al Consejo Nacional Electoral (CNE) la ratificación de la candidatura de Frank Alexander Antúnez Ramírez a la Alcaldía de San Pedro Sula, en las elecciones primarias de 2025. A su vez, el movimiento ha dejado claro su rechazo a cualquier intento de sustitución de Rodolfo Pastor, quien hasta el momento había sido uno de los principales precandidatos a dicho cargo.
A través de un escrito firmado por Mauricio Antonio Ramos Suazo, Coordinador Nacional del Movimiento POR, se solicita al CNE que se descarte cualquier modificación en las planillas de candidatura, particularmente en lo relacionado con la Alcaldía de San Pedro Sula. En el documento, Ramos Suazo ratifica la candidatura de Antúnez como la única válida para representar al movimiento en las próximas elecciones primarias. Este acto deja fuera a Pastor, quien, a pesar de ser un líder popular en la zona, no ha sido confirmado oficialmente como parte de la planilla presentada.
El Movimiento POR y sus miembros en el departamento de Cortés han expresado su firme apoyo a Antúnez, y consideran que cualquier intento de modificar la candidatura iría en contra de la voluntad de las bases del movimiento. Esta postura ha generado polémica, especialmente entre los simpatizantes de Rodolfo Pastor, quienes aún no han recibido información oficial de la decisión tomada por la dirigencia del movimiento.
BASES DESAFIAN
Pocos minutos antes de la publicación oficial por parte del CNE, Rodolfo Pastor utilizó su cuenta en la red social X para agradecer públicamente a sus seguidores. En su mensaje, expresó: “Gracias a nuestros compañeros y compañeras del @porlibrehnd y @SomosMasHn, por mantener y reiterar su apoyo a la gran ‘Alianza con las Bases’.” Este mensaje refuerza su intención de seguir en la lucha por la Alcaldía, apoyado por los sectores que lo respaldan dentro del movimiento.
Comunicado del Movimiento POR
A través de un comunicado dirigido a su militancia y al pueblo hondureño, el Movimiento Pueblo Organizado en Resistencia (POR) en Cortés expresó su preocupación y rechazo a la decisión del CNE de no inscribir la candidatura de Pastor bajo la plataforma «Gran Alianza con las Bases». El movimiento considera que esta resolución vulnera el derecho democrático de participación y la voluntad popular. Además, hizo un llamado respetuoso pero categórico a la dirigencia nacional del POR, exigiendo que se formalice la inscripción de la candidatura de Pastor para honrar la unidad y la participación democrática.
El Movimiento Somos + se Sumó al Apoyo a Pastor
De manera paralela, el Movimiento Somos + también emitió un comunicado reiterando su apoyo a Rodolfo Pastor como candidato a la Alcaldía de San Pedro Sula. El Movimiento destacó que comparten los principios con la coordinación departamental del POR, reafirmando su postura de que Pastor es el líder adecuado para representar la «Gran Alianza con las Bases» en las elecciones municipales.
Presión al CNE y Futuro del Partido LIBRE
La situación genera una gran presión sobre el CNE, que deberá tomar decisiones cruciales en torno a la validación de candidaturas a menos de tres meses de las elecciones primarias. Las tensiones internas dentro del Partido LIBRE podrían intensificarse si no se llega a una solución consensuada que respete la voluntad de las bases y la democracia. La resolución de este conflicto será determinante para evitar fracturas dentro del partido y garantizar una participación electoral efectiva y unificada.
En conclusión, la disputa por la Alcaldía de San Pedro Sula entre Frank Antúnez y Rodolfo Pastor, junto con las decisiones del CNE, pone de manifiesto las tensiones y desafíos dentro del Partido LIBRE. Esta situación podría tener repercusiones no solo en las elecciones primarias de 2025, sino también en el futuro político del partido y su capacidad para movilizar a sus bases en el próximo proceso electoral.