Dermatóloga alerta sobre enfermedades raras en la piel por altas temperaturas

Dermatologa Alerta Sobre Enfermedades Raras En La Piel Por Altas Temperaturas

Choluteca. El impacto de las altas temperaturas en la salud sigue siendo un tema de preocupación para los especialistas, especialmente en la zona sur del país.

Una dermatóloga del área, advierte sobre un alarmante incremento de enfermedades dermatológicas en los departamentos de Choluteca y Valle, donde los casos de deshidratación, alergias, manchas y enfermedades cancerígenas han aumentado significativamente.

«Estamos viendo enfermedades rarísimas en la zona sur», señaló la experta, agregando que la exposición prolongada al sol y la falta de hidratación son factores determinantes en el desarrollo de estos padecimientos.

Además, dijo que han atendido casos de personas con torsalos en la piel, una afección poco común pero de graves consecuencias. «Hemos tenido extracción de torsalos en la piel; si no logramos hacerlo de manera ambulatoria, realizamos cirugías para extraerlos», explicó la dermatóloga.

El torsalo, conocido científicamente como Dermatobia hominis, es una larva que se aloja bajo la piel, causando una infección severa. «Estas son infecciones graves. La larva busca un nido dentro del cuerpo, provocando un dolor infernal. Si no se trata a tiempo, puede generar una contaminación global en la sangre, lo que incluso podría ocasionar la muerte», advirtió.

Los síntomas iniciales incluyen un dolor intenso y un agujero en la piel que no cicatriza, ya que es el conducto por donde la larva respira.

«Si alguien presenta un absceso o una herida que no cierra, debe acudir de inmediato a un especialista para diagnosticar si se trata de un torsalo», enfatizó la dermatóloga.

La recomendación de los especialistas es mantener una hidratación adecuada, evitar la exposición prolongada al sol sin protección y acudir a un médico ante cualquier alteración en la piel.