Tegucigalpa- El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, denunció hoy un intento de captura en su contra por parte de la Policía Nacional durante la protesta realizada en el Centro Cívico Gubernamental en Tegucigalpa.
Según Orellana, los agentes de la policía llegaron con órdenes superiores para arrestarlo, pero la intervención de los manifestantes impidió que esto sucediera.
“Llegaron los policías a intentar capturarnos, pero los compañeros no lo permitieron, evitaron que eso pudiera pasar. Ellos dijeron que tenían órdenes del más alto mando de la Policía Nacional para que ejecutaran la captura”, relató Orellana.
El líder sindical también expresó su desconcierto ante la situación, cuestionando bajo qué acusaciones se le quería arrestar.
Orellana destacó que, como abogado, no comprendía qué delito se le había imputado, subrayando que un jefe policial no tiene la facultad de ordenar la captura de un ciudadano a menos que se esté cometiendo un delito en flagrancia. «Esto es un error completo y una desesperación de parte del lado superior», afirmó.
Orellana explicó que la situación se descontroló cuando uno de los oficiales, al intentar hacer cumplir una orden de desalojo, golpeó a una enfermera con un tolete. Esto provocó que varias compañeras reaccionaran de manera violenta hacia los policías. “Nosotros ya estábamos retirándonos del lugar cuando ocurrió esto. No entendemos por qué se tomaron estas acciones contra nosotros si ya no estábamos allí para continuar la protesta», agregó Orellana.
El líder de ANEEAH también se refirió al comunicado emitido ayer por la Secretaría de Salud (CESAL), el cual calificó que era confrontativo. Orellana aseguró que, en lugar de buscar el diálogo, la SESAL había optado por una postura que solo agravó la situación. «Debido a este comunicado, las enfermeras auxiliares decidieron salir a protestar hoy. En vez de generar un ambiente de diálogo, la respuesta fue confrontación», comentó.
Ya que según Orellana, este comunicado decía que la presidente Xiomara Castro ordenaba la persecución a las enfermeras, lo que Orellana calificó de falsp, asegurando que Castro no se deba cuenta lo que hacen en la SESAL.
Orellana advirtió que las protestas seguirán de forma indefinida hasta que se dé una respuesta satisfactoria.