Casi cinco meses después de registrarse los primeros casos de COVID-19 en el país, esta enfermedad no ha podido ingresar a unos 43 municipios de Honduras, de acuerdo al registro de casos de la Secretaría de Salud, actualizado hasta el 31 de julio.
Estos municipios con cero casos son: El Rosario, Esquías, Humuya, Las Lajas y San José de Comayagua, en Comayagua; asimismo, Cabañas, Dolores, San Agustín, San Jerónimo, San José y San Pedro en Copán.
Además, Vado Ancho en El Paraíso; Nueva Armenia y San Miguelito en Francisco Morazán.
A la par se encuentra el municipio de Wampusirpi en Gracias a Dios; Dolores, Magdalena, San Antonio, San Miguelito y Santa Lucía en Intibucá.
Con cero casos también se reportan Aguanqueterique, Mercedes de Oriente y Santa Ana en La Paz.
Asimismo, Belén, Guarita, La Virtud, Las Flores, Piraera, San Juan Guarita, San Rafael, Tambla, Tomalá, Valladolid y Virginia en Lempira.
De igual forma, los municipios: La Fraternidad y La Encarnación en Ocotepeque, y Yocón en Olancho.
A estos municipios se suman Ceguaca, Chinda, Concepcion del Sur, Gualala, San Francisco de Ojuera y Santa Rita en Santa Bárbara.
En cuanto al impacto en las cabeceras departamentales los contagios se reportan así: La Ceiba, Atlántida (1,151); Choluteca, Choluteca (715); Trujillo, Colón (278); Comayagua, Comayagua (464).
Santa Rosa de Copán, Copán (206); San Pedro Sula, Cortés (8,034); Yuscarán, El Paraíso (19); Distrito Central, Francisco Morazán (13,356); Puerto Lempira, Gracias a Dios (299) y La Esperanza, Intibucá (135).
También, Roatán, Islas de la Bahía (182); La Paz, La Paz (217), Gracias, Lempira (67); Ocotepeque, Ocotepeque (119); Juticalpa, Olancho (377); Santa Bárbara, Santa Bárbara (116), Nacaome, Valle (322) y Yoro, Yoro (328).
De igual manera, hay departamentos que a esa fecha no sobrepasan los 500 contagios como son: Lempira (117), Islas de la Bahía (209), Ocotepeque (262), Copán (341), Intibucá (347), La Paz (457) y Gracias a Dios (464).
Cabe mencionar que existen aproximadamente unos 85 municipios cuyo rango de contagio de COVID-19 es entre cinco y 50 casos, según el registro de las autoridades sanitarias, lo que significa una baja incidencia de la enfermedad considerando el nivel poblacional.