Del Cid sobre privación de bienes: «Hablan de un montón de tonterías que son arbitrarias»

RAMÍREZ-DEL-CID-F1


El Ministerio Público ejecutó este viernes la operación “Némesis VII” entre las acciones ejercidas se informó de la privación definitiva de dominio sobre 40 bienes que pertenecían al exdirector general de la Policía Nacional, Ricardo Ramírez del Cid, quien es acusado por autoridades del delito de lavado de activos.

El exfuncionario policial manifestó esta mañana a Radio América que la acción es “arbitraria” y que el número de pertenencias que le acreditan no son esas. “Estos le abultan a uno porque no son 40 bienes”, aseguró.

Del Cid lamentó que le acusaran de esa manera, porque aún no lo han vencido en un juicio y busca explicaciones para tener claro del porqué se esté hablando de privación definitiva de bienes. “Ya hablan de un montón de tonterías que son arbitrarias”, objetó.

Ramírez del Cid expresó que hay muchas determinaciones incorrectas en todo esto, pues entre los bienes señalados habría propiedades de herencia. “Que se puede esperar si las leyes existentes son arbitrarias montadas por una narcodictadura”, aseveró.

El exjerarca policial continúa invocando su inocencia, asegurando que lo antes mencionado se trata de algo planificado, relacionado a otro tipo de aspectos.

Del Cid en sus declaraciones ha hecho serios señalamientos contra el fiscal General de la República, Óscar Fernando Chinchilla.

Asimismo arremetió contra las Fuerzas Armadas de quien dijo es una institución que se ha prestado para muchas situaciones irregulares como el golpe de Estado y para el montaje de una “dictadura”, así como para el trasiego de drogas.

“Todo esto es un encauzamiento judicial arbitrario porque yo no he cometido ningún delito y de lo que se me acusa no existe, pero ya sabemos por dónde van”, comenzó diciendo.

“Yo no entiendo si Juan Orlando ya está preso en una cárcel de Nueva York para que me siguen persiguiendo. No comprendo el por qué siguen recibiendo órdenes”, cuestionó en tono molesto.

En cuanto a la Fiscalía hondureña expresó que da mucho que pensar pues no se ve por ninguna parte que tome acciones contra las FFAA “de quien hay información en Nueva York”.

El entrevistado lamenta que Honduras tenga que esperar a que concluya la gestión de este Ministerio Público para poder rescatar el estado de derecho y enderezar los destinos de la nación.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *