Tegucigalpa. En apenas el primer trimestre del 2025, un total de 9,701 hondureños han sido deportados desde diversas naciones, principalmente Estados Unidos, México y países centroamericanos, según cifras oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM).
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo, Estados Unidos encabezó la lista con 4,570 deportaciones, seguido por Guatemala y otros países de Centroamérica, que sumaron 3,310 retornos. Por su parte, México expulsó a 1,791 hondureños que ingresaron de forma irregular.
Además, una treintena de compatriotas fueron devueltos desde países menos comunes como Gabón y Guadalupe, de acuerdo al informe del INM.
En cuanto a las rutas de retorno, 8,669 personas llegaron por vía aérea, mientras que otras 1,032 lo hicieron por tierra. El perfil de los deportados muestra una mayoría masculina: 6,507 hombres, 1,389 mujeres, además de 1,102 niños y 703 niñas.
Organismos defensores de derechos humanos advierten que miles de hondureños continúan abandonando el país en busca de mejores oportunidades, empujados por la violencia, la pobreza extrema y la falta de empleo, flagelos que siguen sin solución en el país.