Es lo que el ministro de Gobernación, Leonel Ayala le confirmó al periodista Carlos Martínez en el programa, En La Mira, transmitido por Canal6.
El ministro Ayala fue contundente al manifestar que no podía decir si algunas municipalidades han desviado o no los fondos hacia destinos distintos al combate del Covid, porque los informes que recibe son estrictamente relacionados a lo que hicieron con ese dinero para la atención a la pandemia.
“Entonces no podemos decir si han utilizado recurso y después lo han reembolsado, o lo han repuesto, porque en realidad lo que recibimos es el informe pertinente en ese tema”.
“Sin embargo, afirmó que sí se debe tener es una observación bien clara, una veeduría, “que es lo que hace el Fonac en cómo va hacerse en el 2021 con las transferencias ordinarias, porque si no demuestran, si no hacen una liquidación del recurso que va para sostenibilidad de los triajes, no van recibir la siguiente transferencia del próximo trimestre”, advirtió el funcionario.
U no porque sea un capricho de él, dijo, sino que se lo exige la ley, como ejemplo trajo a colación algunos errores cometidos por otros funcionarios, solo por no apegarse de forma estricta a lo que indica la ley, recalcó.
“Qué dice la opinión pública si los recursos para el Covid no se utilizan para el Covid, mire algunos casos en los que ha pasado que ha habido algunos errores de algunos funcionarios. Obviamente, hay alguna responsabilidad, entonces usted tiene que decidir entre hacer lo correcto o, el riesgo que hay en una mala acción administrativa”.
A propósito de eso, dijo que son 104 municipalidades las que no ha logrado liquidar los fondos que recibieron para el combate del Covid y de esas la mayoría son del Partido Nacional.
“Hay desde las que no han liquidado en Fuerza Honduras, hasta las que no han liquidado por el tema de las transferencias ordinarias. Fíjese que de los 104 triajes cerrados, 81 municipalidades recibieron el segundo componente (de fondos) y también, de las 23 municipalidades que no han recibido el segundo desembolso, 7 no han presentado el informe de liquidación”; 11 sus informes se encuentran en subsanación, 2 acaban de ingresar sus informes y están observación y 3 están listas para pago esta semana”, confirmó Ayala.
Detalló que las tres municipalidades que están listas para el pago de las transferencias ordinarias son: Campamento, departamento de Olancho; La Jigua, Copán y San Nicolás, Santa Bárbara.
En referencia al cierre de triajes que ha sucedido en algunos municipios, el ministro Ayala reconoció que él estaba en un error.
“Yo creía que las alcaldías que cerraban (triajes) eran las que no son nacionalistas, pero una vez que me entregaron el dato que solicité, confirmé que de esas. De ese total de 104 municipalidades, 59 son nacionalistas, 30 son liberales, 14 Libre y 1 DC”, de tal modo que resulta que la mayoría de las municipalidades que han cerrado triajes son de alcaldes nacionalistas.
Deja tu comentario