Descenso en las temperaturas y precipitaciones moderadas afectan al norte y occidente del país
Tegucigalpa –Este viernes, 6 de diciembre, persiste la influencia de una cuña de alta presión sobre el territorio nacional, generando condiciones de viento acelerado del noreste, abundante nubosidad, y un descenso en las temperaturas, informó Mario Centeno, meteorólogo de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO).
Según el pronóstico, las regiones norte, noroccidente y nororiente serán las más afectadas por lluvias y chubascos de débiles a moderados, que podrían estar acompañados de actividad eléctrica aislada. Por otro lado, el resto del país experimentará lluvias ligeras, salvo en la región sur y suroccidente, donde prevalecerán condiciones mayormente secas.
Temperaturas máximas y condiciones climáticas por regiones:
- Atlántida: 26°C (máxima) y 22°C (mínima), con lluvias moderadas y acumulados de 50 mm.
- Cortés: 26°C y 21°C, lluvias intensas (60 mm) con viento de 20 km/h.
- Colón: 27°C y 23°C, lluvias significativas con actividad eléctrica (50 mm).
- Francisco Morazán: 23°C y 17°C, lluvias débiles (3 mm).
- Choluteca y Valle: Clima seco, temperaturas altas de hasta 33°C y mínimas de 24°C.
- Copán e Intibucá: Temperaturas frescas de 20°C y 18°C, respectivamente, con lluvias ligeras.
- Gracias a Dios: 27°C y 24°C, lluvias de 25 mm con actividad eléctrica.
- Islas de la Bahía: 28°C y 25°C, lluvias moderadas (30 mm) y vientos de hasta 45 km/h.
Oleaje y recomendaciones
En el Caribe, el oleaje oscila entre 2 y 4 pies, con máximos de 5 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se mantienen entre 1 y 3 pies. COPECO recomendó evitar actividades marítimas en el litoral caribeño y pidió precaución en áreas vulnerables a inundaciones y deslizamientos debido a las lluvias acumuladas.
Además, instó a la población a mantenerse informada sobre actualizaciones y abrigarse en zonas donde el descenso de temperaturas será significativo.