San Pedro Sula. En un giro inesperado en la política local, el movimiento Pueblo Organizado en Resistencia (POR), clave en las aspiraciones políticas en esta ciudad, se encuentra enfrentando una crisis interna que ha puesto en evidencia las tensiones y divisiones dentro de sus filas. Según un comunicado emitido por Armando Antúnez, dirigente del movimiento POR en Cortés, la unidad dentro del partido ha sido seriamente afectada por las decisiones unilaterales tomadas por Mauricio Ramos, coordinador nacional del movimiento. Estas decisiones han truncado el proceso de diálogo, que inicialmente se había planteado como fundamental para alcanzar la consolidación de una candidatura unificada para recuperar la Alcaldía Municipal de San Pedro Sula.
Desde el inicio de las negociaciones, el movimiento POR había señalado la necesidad de un diálogo constante y un acuerdo mutuo con otros actores políticos para lograr la unidad necesaria y enfrentarse a las elecciones locales con una sola voz. Sin embargo, a medida que avanzaban las conversaciones, el proceso comenzó a desmoronarse cuando Ramos optó por pactos exclusivos con un solo movimiento, el M28, a favor del Rodolfo Padilla, un político con quien mantenía una relación cercana.
El conflicto sobre las candidaturas
El comunicado de Armando Antúnez revela que, a pesar del respaldo inicial a Rodolfo Pastor, un candidato propuesto por la precandidata presidencial Rixi Moncada y respaldado por las bases del POR, las negociaciones no fueron tan sencillas como se habían anticipado. Aunque el Lic. Rodolfo Pastor había sido recibido como una opción válida para encabezar la candidatura, los acuerdos sobre la integración de una planilla unificada comenzaron a complicarse.
Inicialmente, el M28 había ofrecido las dos primeras regidurías y la vicealcaldía al movimiento POR. Sin embargo, la situación se complicó cuando el M28 solicitó también las dos primeras regidurías para su propio movimiento. En respuesta, los dirigentes del POR indicaron que, si ese era el caso, deberían presentar su propia planilla. Esta postura hizo que Rodolfo Pastor reconsiderara su posición, aunque, según Antúnez, no pudo avanzar con una propuesta consolidada.
Finalmente, el movimiento M28 presentó una planilla exclusiva para su propio movimiento, que fue rechazada por Pastor, quien insistía en la necesidad de una planilla unificada. Sin embargo, la falta de acuerdo llevó a que otras fuerzas políticas, como FRP, Morena y Somos +, decidieran inscribir sus propias planillas para competir en las elecciones municipales.
La aparición de Rodolfo Padilla y el respaldo de las bases al Lic. Rodolfo Pastor
Ante este panorama, la figura del Rodolfo Padilla surgió como el candidato definitivo del movimiento M28, quien fue finalmente inscrito para contender en las elecciones. Sin embargo, en el seno del movimiento POR, las bases siguen respaldando a Rodolfo Pastor, debido a la conexión que ha logrado establecer con las comunidades de barrios y colonias de San Pedro Sula. La militancia del POR considera que Pastor ha logrado ganarse el apoyo popular, independientemente del movimiento con el que se inscriba.
El papel de Ángel Antúnez y las acusaciones sobre la falta de unidad
En medio de la crisis, se ha señalado a Ángel Antúnez, hermano de Armando Antúnez, como el principal responsable de que no se lograra concretar una alianza con el M28. Según algunos, Ángel Antúnez se negó a renunciar a la segunda regiduría, lo que habría bloqueado la integración con el M28. Sin embargo, Armando Antúnez considera que estas acusaciones son infundadas y que la verdadera responsabilidad recae sobre las decisiones tomadas por Mauricio Ramos. Según Antúnez, las acciones de Ramos, que tomaron lugar sin consultar adecuadamente a las bases, son la principal causa de la falta de unidad dentro del movimiento.
En su comunicado, Antúnez sostiene que, por más de 15 años, los miembros del movimiento POR han llevado la carga de la lucha política sin deberle nada a nadie, siempre actuando de manera frontal y transparente. La decisión de Mauricio Ramos de tomar decisiones unilaterales ha generado un quiebre en el movimiento, y se ha evidenciado que la verdadera causa de la falta de unidad está en el manejo inadecuado de la coordinación nacional.
La lucha continúa
A pesar de las tensiones internas y las decisiones que han marcado el rumbo del movimiento, Armando Antúnez asegura que el POR no cederá ante presiones externas ni internas. La lucha por la unidad sigue siendo una de las principales prioridades, y el movimiento continúa respaldando a Rodolfo Pastor, quien, según Antúnez, ha demostrado un firme compromiso con las comunidades y las aspiraciones del pueblo de San Pedro Sula.
El futuro del movimiento POR en San Pedro Sula parece incierto, pero lo que es claro es que las bases siguen luchando por sus principios y por lo que consideran la mejor opción para la Alcaldía Municipal. La política local continúa, y el movimiento POR sigue adelante, decidido a encontrar una forma de consolidar la unidad y avanzar hacia las elecciones con el apoyo de su militancia.