CPH denuncia nuevas amenazas contra la libertad de prensa en Honduras

Dfghjklnlkjhgfd

 

Las Fuerzas Armadas intentan amedrentar a los medios de comunicación, generando preocupación sobre el futuro del periodismo en el país.

Tegucigalpa. El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) ha hecho un enérgico llamado de atención a la comunidad nacional e internacional, denunciando las crecientes amenazas contra la libertad de prensa, específicamente por parte de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA). La reciente amenaza hacia el medio de comunicación Q’hubo TV, por su cobertura sobre la falta de distribución de material electoral y las irregularidades que se presentaron durante el 9 de marzo, ha sido catalogada como un intento claro de censura y un ataque directo al derecho fundamental a la información.

Según el CPH, la posible denuncia de las FF.AA. ante el Ministerio Público (MP) no solo pone en peligro la libertad de prensa, sino que también refleja un esfuerzo por silenciar la labor de los periodistas que han trabajado incansablemente para exponer situaciones de interés público, como los acontecimientos que pudieron haber comprometido la democracia del país. «Gracias a las denuncias ciudadanas y al trabajo de los medios de comunicación, los hondureños pudieron conocer los graves problemas que se presentaron, los cuales pusieron en riesgo el futuro democrático de la nación», expresó el CPH en su comunicado.

La institución subraya que esta amenaza no solo afecta a los periodistas, sino que también vulnera los derechos de los ciudadanos a estar informados. «La libertad de prensa es un pilar fundamental para la democracia, y no podemos permitir que se siga atacando. Exigimos que las Fuerzas Armadas y la clase política respeten el trabajo periodístico y prioricen el bienestar del país», añadió el CPH.

Además, el Colegio instó a la sociedad a mantenerse firme en la defensa de la libertad de expresión, ya que un periodismo libre es indispensable para garantizar una sociedad abierta, democrática y sin censura. La organización expresó su rechazo a cualquier acto que busque silenciar a los medios de comunicación y advirtió que continuarán luchando por la protección de los derechos fundamentales.

La situación sigue siendo tensa, y la amenaza de que se tomen acciones legales contra Q’hubo TV ha generado incertidumbre en la prensa, que se ve cada vez más vulnerable a presiones externas.