CPH condena aumento de ataques y judicializaciones del Oficialismo contra la Prensa

CPH condena aumento de ataques y judicializaciones del Oficialismo contra la Prensa

Tegucigalpa. El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) emitió un comunicado en el que expresa su profunda preocupación y rechazo ante la creciente judicialización, intimidación y la escalada de ataques contra medios de comunicación y periodistas, provenientes del gobierno y sectores oficialistas.

El CPH señala que estas acciones constituyen una amenaza directa contra la Libertad de Prensa, un pilar fundamental de la democracia y el Estado de Derecho.

El comunicado detalla que en los últimos meses han sido testigos de un alarmante aumento en las querellas, amenazas, intimidaciones y persecuciones judiciales contra medios de comunicación, entre los que se incluyen: El Heraldo, Radio Cadena Voces (RCV) El Espectador HN,  CHTV, así como el reciente caso de la querella por difamación con publicidad contra Arístides Aceituno, director de Hondudiario.

 Además, el CPH condena la persecución judicial contra el periodista Carlos Panameño y destaca el reciente hackeo al periódico digital Noticias 24/7 HN,  un hecho que, según el Colegio, representa un grave atentado contra el derecho ciudadano a la información.

Asimismo, la institución reiteró que la labor del periodismo es informar con independencia y denunciar hechos de interés público sin temor a represalias judiciales ni amenazas que buscan acallar a las voces críticas.

En este contexto, el CPH manifestó que la utilización de mecanismos legales para intimidar y silenciar a periodistas y medios es un atentado contra la democracia, la transparencia y el derecho de acceso a la información consignado en nuestra Constitución y en las convenciones internacionales de las que Honduras forma parte.

Lamentablemente, el ejercicio periodístico en Honduras se ha visto cada vez más afectado por las intimidaciones y las acciones judiciales del Gobierno  que busca silenciar la libertad de expresión. Algunos medios de comunicación se han convertido en blancos de ataques, lo que no solo pone en riesgo a los periodistas, sino también el derecho fundamental de los ciudadanos a recibir información veraz y objetiva. La labor del periodista es esencial para el fortalecimiento de la democracia, la transparencia y la justicia, y es importante  que las autoridades respeten este derecho y garanticen un entorno libre de amenazas y represalias.

Whatsapp Image 2025 02 03 At 4.44.01 Pm