Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, se pronunció sobre las polémicas que rodean la precandidatura de Rixi Moncada a la presidencia de Honduras. En declaraciones López aclaró Moncada ha acreditado sus requisitos para ser precandidata presidencial y aseguró que no existe ningún artículo que le prohíba hacerlo.
Pidió no confundir su declaración enfatizando que en ningún se ha referido a que Moncada no tenga impedimentos legales para ejercer su cargo, tal como ha sido interpretado en algunos sectores.
“Yo no he dicho que ella no tiene ningún impedimento para ostentar su cargo, no he evaluado su caso. Lo que evalué fue lo que objetivamente aparece en un expediente, acreditando sus requisitos para ser candidata, y no hay ningún artículo que diga que ella no puede serlo”, aseguró ayer López en entrevista a Noticieros Hoy Mismo.
La controversia surge en medio de la doble función que ejerce Rixi Moncada, quien, además de aspirar a la presidencia, es la titular de la Secretaría de Defensa, lo que genera cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés y la compatibilidad de ambas responsabilidades.
Varios analistas han puesto en duda si Moncada puede desempeñar ambas funciones sin que haya un choque de intereses que comprometa su imparcialidad como precandidata.
Polémica de los dos cargos
El debate sobre la legalidad de que Moncada ostente dos cargos simultáneamente ha generado diversas opiniones entre los expertos. Algunos analistas jurídicos aseguran que la Ley de la República establece claros límites para la acumulación de responsabilidades públicas, sugiriendo que podrían existir conflictos de interés al desempeñar ambos roles.
Sin embargo, otros analistas destacan que, hasta el momento, no existe una prohibición expresa en la legislación hondureña que impida a Moncada cumplir con sus dos funciones.
La polémica podría intensificarse conforme avancen las semanas, especialmente a medida que se acerque la fecha límite para presentar las candidaturas oficiales, y los sectores políticos continúen cuestionando la legalidad de la acumulación de cargos en manos de una misma persona.
Cierre de la controversia
Por ahora, Cossette López ha dejado claro que el CNE actuará conforme a la ley y a los principios establecidos en la Constitución, sin entrar en juicios personales ni en consideraciones fuera del ámbito legal. “Lo que ha acreditado Moncada son sus requisitos como precandidata, y eso es lo que hemos evaluado en base a los documentos oficiales”, insistió López.
La situación, que involucra a Moncada y la interpretación de la legislación hondureña, seguirá siendo un tema central en la política nacional de cara a las elecciones presidenciales del próximo noviembre. Los próximos días podrían traer más pronunciamientos oficiales que clarifiquen las posiciones de las instituciones involucradas, o bien, podrían abrir nuevos frentes de discusión.