Hondureños que acuden al Registro Nacional de las Personas (RNP) de San Pedro Sula, a realizar trámites, denuncian que tramitadores están vendiendo los cupos hasta en 500 lempiras.
De acuerdo con el testimonio de personas a través de medios de comunicación, están en el registro desde las 4:00 de la mañana y de repente llegan otros y ocupan los primeros lugares, dejándolos sin cupo, ya que solo están atendiendo 60 hondureños a diario.
Un ciudadano contó que tuvo que pagar 300 lempiras a un tramitador, para que lo dejaran pasar al registro a realizar unas diligencias.
“Uno paga 300 lempiras para que lo puedan dejar entrar básicamente y es algo que tiene hablado el tramitador que está afuera, el guardia y las personas de adentro, porque lo que dan es un ticket firmado por los de adentro”, aseveró esta persona.

Por otro lado, se han dado varias denuncias a través de redes sociales y la población pide a las autoridades que detengan esta situación, ya que muchas personas vienen de otro lado del país para realizar sus trámites.
“Es verdad, en todos los servicios públicos pasa eso y por desgracia brindan tan mala atención, el gobierno debe ser el encargado de averiguar esta situación, no es justo para las personas que madrugamos a hacer filas”, dijo una persona.
“Las doñas que venden comida enfrente son las que venden esos cupos. Ponen unos niños a venderlos y les da igual que las personas madruguen y estén antes que ellos, 200 y 300 lempiras piden por el cupo”, aseguraron.
“Eso es de compadre hablado, lo digo porque yo lo viví. Indignante que haya tanta corrupción y al final uno les paga a los del registro con los impuestos”, dijeron.