Se estima que el brote viral ya está presente en al menos 10 países aparte de China, que hoy conmemora el inicio del Nuevo Año Lunar. El coronavirus deja hasta el momento más de 1.975 contagiados en todo el mundo y amenaza con propagarse rápidamente.
Este sábado 25 de enero de 2020 es, para la mayoría de chinos, el día más importante del año. También conocido como el preludio del Festival de Primavera, es una fecha en la que millones de ciudadanos se encuentran con sus familias, sin importar en qué ciudad, para dar inicio al Nuevo Año Lunar.
Pero muchos no lo empezaron con pie derecho. La rápida propagación del coronavirus ya deja más de 1.900 contagiados en el mundo, ha cobrado la vida de al menos 81 personas solo en ese país asiático y mantiene a las autoridades –y de paso a la ciudadanía- en máxima alerta.
Este año, el de la rata, la celebración de los chinos fue muy distinta de la que están acostumbrados. Los templos fueron clausurados, las escuelas permanecen cerradas, se prohibieron las concentraciones masivas de público y las autoridades mantienen estrictas medidas de vigilancia en las terminales de transporte aéreos y terrestres.
Pero la alarma no solo está encendida en China. La alerta ahora es mundial, luego de que se confirmaran otros casos de infectados en al menos 13 territorios más: Francia, Australia, Estados Unidos, Tailandia, Singapur, Japón, Malasia, Vietnam, Corea del Sur, Nepal y las regiones administrativas especiales de Hong Kong, Taiwan y Macao.

La Organización Mundial de la Salud, no obstante, cree que la emergencia de salud solo afecta a China y no ha escalado al terreno internacional, al menos por ahora.
Medidas más estrictas para evitar contagios
Las autoridades de salud sospechan que el coronavirus, descubierto a finales del año pasado en la ciudad de Wuhan, surgió de un animal salvaje comercializado vivo ilegalmente en un mercado de la ciudad.
A medida que se fueron confirmando más casos en Wuhan, la ciudad de 11 millones de habitantes ha sido casi aislada por completo. El transporte urbano está cerrado, los vuelos fueron suspendidos y ni siquiera grandes cadenas de alimentos como KFC, Pizza Hut, Starbucks y McDonalds, están prestando servicio.
“¡Oremos por la gente de Wuhan, Hubei y China! ¡Confiemos en el gobierno chino y establezcamos una confianza firme para derrotar al #coronavirus!”, dijo a través de su cuenta de Twitter Lijian Zhao, director del departamento de Información de la Cancillería china.
Let’s pray for the people of Wuhan, Hubei & China! Let us trust the Chinese government, and establish a firm confidence in defeating the #coronavirus! With one heart & one mind, we will try our best to win the full victory of this special war! 为武汉、湖北、全国人民祈福!
— Lijian Zhao 赵立坚 (@zlj517) January 25, 2020