TEGUCIGALPA. Más de 45 mil personas han sido afectadas por las lluvias que caído sobre el territorio nacional producto de la influencia de la Tormenta Tropical Sara, de acuerdo al informe publicado por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco).
Las lluvias torrenciales han afectado alrededor de nueve mil 157 familias, haciendo un total de 45 mil 329 personas, precisa el organismo de contingencias.
Las familias que han sido damnificadas por impactos del fenómeno tropical son 121, lo que representa 565 personas.
Las familias que han sido damnificadas por impactos del fenómeno tropical son 121, lo que representa 565 personas.
El informe detalla que 123 familias fueron evacuadas, lo que asciende a 578 personas.
En el comunicado se detalla que 587 personas han sido evacuadas y se encuentran albergados en refugios que han sido habilitados en centros educativos de Santa Rosa de Aguán y Sabá en Colón, La Ceiba y El Porvenir en Atlántida, Roatán en Islas de la Bahía.
La tormenta ha impactado gravemente la infraestructura de la zona oriental y atlántica del país. En total, especifican que en el ámbito nacional hay 81 comunidades incomunicadas y 87 viviendas dañadas. Las inundaciones han afectado barrios enteros, mientras que los deslizamientos de tierra y la caída de árboles han bloqueado carreteras principales.
La infraestructura vial también ha sufrido los embates del fenómeno climatológico, se detalla que dos puentes, cuatro carreteras y una calle han sufrido dañes en su estructura.
No se reportan muertos, lesionados, ni personas desaparecidas. Sí ha habido tres rescates realizados en la emergencia.
Entre las regiones más afectadas se encuentra Atlántida, donde el desbordamiento de ríos ha aislado varias comunidades. En Gracias a Dios, las fuertes lluvias y el oleaje elevado han inundado calles y. También, en Yoro, el incremento del caudal de los ríos ha generado el cierro de arterías principales.
ALERTAS
Copeco mantiene la Alerta Roja en los departamentos de Islas de la Bahía, Atlántida, Colón y Gracias a Dios, y desde este viernes, sumó a la alerta el departamento de Yoro y los municipios de Omoa y Puerto Cortés, en Cortés, por un plazo de 48 horas.
Se estima que la Tormenta Tropical Sara se encuentra a unos 40 km al este de Guanaja y se desplazará lentamente frente a la costa del Caribe hondureño durante el viernes y sábado.
Esta tormenta continúa generando lluvias intensas de más de 150 mm diarios, oleaje alterado y vientos racheados en las zonas afectadas.