TEGUCIOGALPA. Aunque prácticamente todos los meses se sintieron movimientos telúricos en Honduras, el reporte emitido por la Unidad de Sismología, del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) de COPECO, el recién pasado mes de diciembre resultó ser el más ‘tembloroso’.
Según el resumen de sismos registrados, Copeco indica que fueron registrados desde las 00:00:01 hrs. del 01 hasta las 23:59:59 hrs. del 31 de diciembre, un total de ocho sismos.
Movimientos que oscilaron en magnitudes bajas desde 2.3 a 4.1 y profundidades desde 1 a 72 kilómetros.
Confirmando que, contrario a una percepción generalizada que el territorio nacional sí es susceptible a las fuerzas provenientes desde las entrañas del planeta.