TEGUCIGALPA. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) elevó a Alerta Amarilla el departamento de Atlántida debido a las intensas lluvias, desbordamiento de ríos, alto oleaje y daños registrados en la zona.
Mientras tanto, los departamentos de Cortés, Yoro, Colón, Gracias a Dios e Islas de la Bahía continuarán en Alerta Verde durante un período de 48 horas, a partir de las 8:00 de la noche de este viernes 6 de diciembre.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), persiste la influencia de una cuña de alta presión sobre el territorio nacional, generando temperaturas frescas, vientos acelerados del noreste, lluvias y chubascos de intensidad débil a moderada con actividad eléctrica aislada en las regiones del norte, noroccidente y nororiente.
En el resto del país, las precipitaciones serán débiles, con excepción de las regiones sur y suroccidente, donde prevalecerán condiciones mayormente secas.
Recomendaciones de Copeco
Autoridades locales: Se insta a las municipalidades, comités de emergencia municipal (Codem) y locales (Codeles) a mantenerse en alerta y observar cualquier amenaza que pueda poner en riesgo a la población, especialmente en sectores vulnerables.
Población en zonas de riesgo: A quienes habitan cerca de ríos o áreas propensas a deslizamientos, inundaciones u otras amenazas naturales, se les recomienda tomar precauciones extremas, evitar cruzar ríos, quebradas o vados crecidos, y estar atentos a los comunicados oficiales.
Prevención en áreas urbanas: Continuar asegurando techos y limpiando cunetas, tragantes y desagües para prevenir inundaciones repentinas.
Navegación restringida: A la Dirección Nacional de la Marina Mercante y Capitanías de Puerto, se les solicita restringir la navegación de embarcaciones pequeñas y medianas en el litoral Caribe, donde el oleaje alcanza entre 6 y 8 pies.
El cumplimiento de estas medidas será clave para minimizar riesgos y salvaguardar vidas en las regiones afectadas.