Tegucigalpa. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) anunció este martes que los departamentos de Cortés, Yoro, Atlántida, Colón e Islas de la Bahía estarán bajo Alerta Verde por 24 horas a partir de este mediodía. Esta medida responde a la alta humedad del suelo y los daños registrados en estas zonas.
Esto de acuerdo a las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), quienes explicaron que las condiciones climáticas son influenciadas por una cuña de alta presión asociada a una masa de aire frío situada en el sureste de Estados Unidos. Este fenómeno genera temperaturas frescas, vientos del noreste y lluvias de intensidad débil a moderada en el norte del país, además de lluvias aisladas en regiones del occidente, centro y oriente.
Medidas de prevención y recomendaciones
COPECO insta a las autoridades municipales, los Comités de Emergencia Municipal (CODEM) y Local (CODELES) a mantenerse vigilantes, especialmente en zonas vulnerables, y a actuar rápidamente ante cualquier amenaza.
Se recomienda a la población en áreas propensas a inundaciones, deslizamientos, derrumbes y otros riesgos:
- Evitar cruzar ríos, quebradas o vados con niveles elevados de agua.
- Asegurar techos y realizar limpieza de cunetas y desagües para prevenir inundaciones urbanas.
- Mantenerse informado a través de los boletines oficiales de COPECO difundidos en medios de comunicación y redes sociales.
¿Qué implica la Alerta Verde?
La Alerta Verde representa una fase de vigilancia en la que se monitorean condiciones que podrían poner en peligro a la población. Aunque no indica una emergencia inmediata, sugiere tomar precauciones para reducir riesgos.
La población debe seguir las recomendaciones y estar al tanto de cualquier cambio en el estado del tiempo durante el período señalado. COPECO continuará monitoreando la situación y brindará actualizaciones oportunas.