Este fenómeno climático, el octavo de la temporada, estará ingresando al país en la media noche del domingo.
Sus efectos se desplazarán de forma rápida sobre la costa caribeña hondureña y generará precipitaciones de moderadas a fuertes sobre las regiones norte y noroccidental con vientos fríos del norte y noreste que afectarán al país durante 18 a 24 horas, además, las temperaturas descenderán de manera significativa en todo el territorio nacional.
Todo esto acompañado de abundante nubosidad en la mayor parte del país, así como lluvias y lloviznas leves dispersas en la zona central, occidente y oriente. Con montos acumulados entre la noche del domingo y la mañana del lunes entre 30 a 40 milímetros en Islas de la Bahía y el norte de Yoro; entre 40 70 milímetros en Cortés, Atlántida y Colón, llegando a un máximo en los sectores montañosos.
Las temperaturas mínimas se registrarían en la madrugada y podrían descender hasta los 18 y 20 grados Celsius en el litoral Caribe, 10 y 14 en el occidente, 13 y 16 en el centro, 14 y 16 grados en los valles de oriente y en La Mosquitia y las partes bajas del sur entre 20 y 23 grados Celsius.
Por otra parte, el viento más fuerte se registrará entre la noche del domingo y la mañana del lunes con velocidad promedio de 20 a 40 kilómetros por hora y rachas máximas entre 50 a 60. Es de resaltar que la sensación térmica será de unos 2 a 4 grados menores que los valores de temperaturas pronosticados, eso especialmente durante la noche del domingo y la madrugada del lunes.