El experto en el clima, Oscar Lagos, indicó que el país está influenciado por los vientos provenientes del norte y noroeste los cuales generan temperaturas frescas prácticamente en todo el territorio hondureño que se extenderán por 24 ó 48 horas más.
Esos vientos generarán precipitaciones lluviosas, lloviznas y chubascos de leves a moderados y con posible actividad eléctrica, cuyas condiciones climáticas se estarán presentando sobre algunas áreas de Islas de la Bahía, como Roatán y Utila y en los departamentos de Atlántida, Colón y Cortés, estos con mayores precipitaciones.
A la vez existe la posibilidad de la presentación de lluvias leves con excepción del sur, donde el clima seguirá seco. En cuanto a las temperaturas, dijo que estas tendrán un leve descenso y como máximas para la zona serán de entre 33 a 34 grados célsius.
Para la región occidental y central tendrán un máximo de 27 grados, mientras que en la zona del Distrito Central será de 26 grados. Las demás regiones experimentarán temperaturas entre 27 a 29 grados, y las mínimas se mantendrán en el rango normal.